Deportes

Al final, el verdadero viaje es hacia adentro

En la entrega pasada de esta columna, hablamos de las cinco Koshas o envolturas del Ser, cuyos dos primeros niveles se refieren a los cuerpos físico y energético.

Así que hoy seguimos con el tercer nivel o Manomaya kosha, la capa mental, compuesto por el intelecto, la razón, la memoria y las emociones. Esta capa se forma por la mente automática que recibe y procesa la información de los cinco sentidos. Manomaya kosha puede ser útil o perjudicial, dependiendo de cómo entrenemos la mente.

Aquí, Ustrasana, la postura del Camello, despeja bloqueos emocionales creados por los incidentes del pasado, y fortalece la columna vertebral, los hombros y la apertura de los brazos. Estimula la cavidad toráxica y abre directamente el chakra del corazón.


Una práctica más avanzada que incluya la meditación conduce a una mayor clarividencia, al desarrollo de la inteligencia y el discernimiento, es decir, ejercita el Vijnanamaya kosha, la envoltura de sabiduría. Vijnanamaya abarca la intuición y el intelecto. Se puede pensar en ella como la mente testigo, la que se da cuenta de lo que hacemos y pensamos. Vijnanamaya Kosha es conciencia, en pocas palabras, pero una conciencia superior, “que comprende que el yo y el Universo son una única cosa”.

En Uttanasana, la postura de la Pinza de pie, el golpeteo en el tercer ojo despierta la intuición a través de la energía almacenada en el vórtice y lo limpia. La pose acentúa la sensación de relajación, trabaja profundamente en el tendón de la corva y la columna vertebral con lo que el flujo de sangre se dirige hacia el sexto chakra.

En el último nivel de conciencia, percibimos el llamado Anandamaya kosha o el estado de suprema felicidad y bendición. En este cuerpo, el más sutil de todos, experimentamos una conexión profunda con todos los seres y nos liberamos de nuestro propio sufrimiento. Aquí nuestra conciencia se ha expandido de manera tal que nos identificamos con el universo entero, nos percibimos como tal, y, en efecto, somos el Todo en Unión con la conciencia divina.

Con Padmasana, la postura del Loto, siendo una de las asanas más usadas para meditar se neutraliza la presión sanguínea, se equilibra el cuerpo y se calma la mente. La meditación dada la sutileza de este centro de conciencia es la técnica idónea para percibir el estado de ananda o dicha suprema, el destino final del viaje.

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.