Sociedad

Violencia contra mujeres ¿qué estoy haciendo al respecto?

  • Mujeres con propósito
  • Violencia contra mujeres ¿qué estoy haciendo al respecto?
  • Mariela Solís

En estos días, cuando hablamos del tema mujeres, es casi inmediata la invocación de la palabra violencia y es que pareciera que esta problemática acaba de emerger cuando a lo largo de los siglos nuestro género ha sufrido terribles barbaridades. ¿Por qué estamos volviendo a este un tema de moda, cuando debía ser un tema de prevención y fortalecimiento de la paz?

Me parece que estamos tomando un rumbo desatinado al repartir culpas de esto, sin preguntarnos antes, ¿qué responsabilidad hemos tomado cada uno de nosotros en ello?

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, quisiera compartirles algunos puntos de vista, con el propósito de que la reflexión nos lleve a las acciones.

De acuerdo a la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual. Tristemente este fenómeno se ha reflejado en nuestra entidad, pues casi el 90 por ciento de los registros de violencia contra mujeres, han sido originados por sus parejas.

Entonces, ¿quién es el verdadero responsable de esta pandemia? ¿el gobierno?, ¿los medios de comunicación?, ¿la cultura?, ¿la sociedad?... somos todos.

Todo comienza en casa, aunque suene trillado. La familia es el núcleo de una sociedad, es el cimiento de la persona. Inculcar valores y principios es un tema de bienestar social. Mujeres y hombres estamos involucrados en esto, porque en los diversos roles que nos toca desempeñar (padres, hijos, maestros, gobernantes, etcétera) influimos en la formación de los individuos y porque todos tenemos a una mujer al lado (madres, hijas, esposas, etcétera).

Ahora bien, es necesario que desde lo particular revisemos cuáles han sido nuestras acciones hacia los más cercanos, es decir, si soy madre o padre, ¿cómo estoy formando a mi hijo varón para respetar y valorar a la mujer?, ¿cómo estoy formando a mi hija para fortalecerla en su lugar en la sociedad? Sabedores de que el primer cuadro en el que debemos ocuparnos para poner un alto a esta ola de violencia, lo conforman la casa, la escuela y el espacio laboral, les propongo podamos reflexionar sobre nuestro comportamiento ante esta situación y generar ideas de valor que en conjunto podamos echar a andar para el inicio de un cambio real.

Twitter: @mariela_soro

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.