Cultura

El Tampico de 1921

  • Taller Sie7e
  • El Tampico de 1921
  • María Luisa Herrera Casasús

“El Mundo Ilustrado”, Num 7, Tomo 11, nos ilustra sobre la época del auge petrolero en Tampico, Tamaulipas: “Ante el inusitado crecimiento de la ciudad, muchos lamentan la desaparición de los huertos y de los jardines, como D. Ignacio González, quien evoca los aromas de azahares y resedá, cuyo perfume se extinguió cuando la civilización se abrió paso entre los naranjos y limoneros, los sauces y enredaderas de mantos azules.

‘Pronto vendrán los automóviles’, profetiza, ‘y se instalarán los “bungalows” sobre lo que hoy es fecunda explosión de aromas y plantas […] Perderán la vida las flores, y tendremos olor a estiércol de caballos y humo de gasolina […] A cambio de la caída de las naranjas, tendremos las ráfagas de las pelotas de golf […] y en vez de columpios en los árboles, el grotesco del viaje de pie en los camiones.’

Lamentaba que los arenales de la colonia “El Águila” y de “Las Flores” estuvieran cubiertos del pasto denominado “garden grass”, que, “como exótico manto de esmeralda, ha robado el suelo a las plantas tropicales, y por la tarde se extiende como sudario luctuoso, que nos hace llorar la pérdida de la belleza salvaje.

Nunca más veremos los incomparables jardines cuya muerte se acerca […] Apenas si escucharemos a la cigarra lanzando su canto para hacernos pensar en el fin de las ilusiones y la vanidad del soñar”.

Pero la contraparte de este artículo es otro, titulado “La leyenda de oro de Tampico se desvanece”, acerca de ese año 1921. Se había terminado el auge del petróleo. La impericia o sabotaje que provocaba los incendios y la invasión de agua salada provocaba que las compañías se alejaran hacia Venezuela, más rica en petróleo y facilidades.

La expropiación llegó en 1938, pero ya la industria estaba casi agonizante. Todavía el año anterior, las fabulosas riquezas tenían la seducción de un cuento de hadas. Las transacciones comerciales más inconcebibles, y los placeres más costosos, atraían a multitudes.

Hoy, caravanas de hombres ilusionados, son lanzadas otra vez a la miseria hacia su terruño. No quedaba nada sino el recuerdo de la grandeza pasada…”

¡Pero Tampico y la riqueza petrolera han seguido adelante, por la gracia de Dios!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.