Las derrotas y los errores sirven para aprender y volverse a levantar.
Xóchitl hizo una campaña extraordinaria a pesar de tener todo en contra: una campaña de Estado en donde cada mañana en ese programa tóxico violaba la ley electoral, otro favor fueron las pensiones y becas pagados por los impuestos y a nombre de una persona o partido y tenían la cartera abierta, además de las 23 gubernaturas a manos de Morena.
Sin embargo, Xóchitl logró con apoyo de los partidos de la Coalición y de la sociedad civil despertar a una parte de la sociedad que se sentía y se siente dejada a un lado.
Y esto se debe a la polarización que ha sido avasalladora de parte de Palacio.
Esta división no aporta a México. Xóchitl aceptó su derrota, sin embargo se va impugnar las travesuras que se hicieron para que quede constancia en la historia.
Claudia ganó. Tendrá el compromiso de unir al país, de respetar a los tres poderes y su división: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estará en la mira del mundo y de México.
Espero que gobierne para todo México respetando la ley y que no tenga la tentación de ser autócrata.
Queremos un México sin inseguridad, con un sistema de salud y educación para todos sin ideología.
Y apoyo a la cultura que es nuestra identidad mexicana y por supuesto a la Universidades.
La sociedad civil tiene un lugar en este nuevo México. Y seguirá resistiendo y luchando por un México en donde caben todos.