Cultura

Una ciudad para vivir

Lo que cualquier ciudadano necesita para vivir en una ciudad es la seguridad, servicios públicos que beneficien al ciudadano común, es decir a todos y que sean de calidad, (transporte público, recolección de basura, alumbrado público, pavimento, drenaje pluvial, escuelas, vías de comunicación seguras, etc.), lugares de esparcimiento, cuidados y limpios (parques y plazas), un centro histórico que sea orgullo de los torreonenses, Cultura, pero para todos, no sólo la llamada cultura popular, también conferencias con historiadores y escritores de renombre que dejen sus ideas en esta ciudad y que se reproduzcan por otros, igualmente talleres en las diferentes áreas del arte, y no sólo esporádicamente, sino que haya continuidad la cual no la ha habido, publicación de libros. 

El Archivo Histórico no ha convocado a los historiadores de Torreón, que son los que han llevado a cabo la tarea de poner en blanco y negro la historia de la ciudad.

El llamado periférico que ahora le cambiaron de nombre es un peligro, se ha convertido en una más de las vías más peligrosas de la ciudad. 

En pocos meses llegaran las lluvias ¿qué ha pasado con el drenaje pluvial? Que debe ser una prioridad para esta ciudad.

Los trabajos de pavimentación han seguido si curso, lo cual es bien recibido, pero no va a servir de nada, sino se resuelve el problema del drenaje pluvial.

Las entradas a Torreón, las que reciben a los visitantes y empresarios dan pena por su estado deplorable ¿Cuál es la imagen que se van a llevar? Una entrada llena de basura, sin pavimento en sus orillas, un caos. Y no se trata de maquillaje, se trata de que tengamos una ciudad digna de la que los torreonenses nos sintamos orgullosos.

Las Asociaciones civiles y las Cámaras de la ciudad han contribuido en diferentes maneras para apoyar a esta administración, pero se necesita más de parte del gobierno municipal.

Entiendo todos los problemas que el alcalde Jorge Zermeño está enfrentando y creo que los va a resolver en beneficio de Torreón. Recibió una ciudad en condiciones deplorables y poco a poco ha cambiado la fisonomía de Torreón. 

Se ven los cambios y faltan todavía muchos, es momento de demostrar que se puede renovar todo el mapa. Sí, es una tarea monumental, pero es nuestra ciudad y no queda de otra que rescatarla. 

Es tiempo de que todos los colaboradores de esta administración tomen la estafeta y apoyen al cambio de la fisonomía de Torreón, no sólo en lo exterior sino también en las entrañas del municipio. 

La ciudadanía puede apoyar si los invitan. Torreón vale la pena.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.