Cultura

Regresa el monumento del Torreón

A la memoria de Anita Betancourt


Nuestra ciudad de Torreón es muy joven. Éste año cumple 113 años. Región de inmigrantes de otros estados de México y del mundo que llegaron a la Comarca Lagunera buscando un mejor futuro. Trabajaron duro, construyeron esta ciudad contra viento y marea y lo lograron sin dejar de lado la cultura; la revista Cause da cuenta de ello, el primer Museo Regional de la Laguna, la Casa de La Cultura, Universidades y más.


Rememorando aquel primero de mayo de 1974 donde se inauguró la Plaza Cívica con un monumento de un Torreón abstracto diseñado por Arquitectos Asociados, firma integrada por Samuel Alatorre Morones, Luis Felipe Cervantes y Jorge Álvarez Simental y ubicado en bulevar Constitución entre las calles Múzquiz y Ramos Arizpe.


En 2017 el monumento fue desmantelado para instalar en ese lugar una estación para el metrobús. En ese entonces hubo críticas y manifestaciones por ese acto desconsiderado. Si en ese momento las autoridades hubieran tenido sensibilidad y encontrado un lugar (que por supuesto hay muchos) para instalar lo que desinstalaron no hubiera habido problema, pero no fue así, el monumento se apiló en algún patio sin tomar en cuenta el enojo de la ciudadanía.


Tuvieron que pasar algunos años y otra administración para recuperar lo nuestro. Por iniciativa del Alcalde Jorge Zermeño se recuperó nuestro monumento a Torreón, mismo que apuntala nuestra identidad y sentido de pertenencia. Sí, es una réplica exacta del original, porque no se podía salvar lo insalvable.


El nuevo Torreón cuenta con 16 columnas de concreto y mármol de nuestra Comarca, con una altura superior a los 15 metros, tiene un peso de 112 toneladas y está ubicado en las afueras del Parque Fundadores que también Jorge Zermeño en ese entonces alcalde recuperó el 30 de junio de 1999. En ese lugar era la zona de tolerancia, hoy, es un lugar para disfrutar en familia.


Sigamos rescatando los espacios públicos de Torreón: sus plazas, alamedas y bosques, sus calles, sus monumentos, su centro histórico que son los que nos dan pertenencia al terruño, a nuestra ciudad.


La labor es de todos: gobierno, empresarios, ciudadanía. Cada uno de nosotros tenemos que trabajar para tener espacios dignos y una ciudad de primera.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.