Cultura

De encuentros y rupturas. Octavio Paz y Carlos Fuentes

Malva Flores hace una estupenda investigación sobre la amistad que una vez tuvieron Octavio Paz y Carlos Fuentes. 

Estrella de dos puntas es la historia del encuentro y la ruptura entre los dos escritores más importantes del siglo XX.

Un corifeo de voces de amigos comunes nos dan pistas y nos hacen guiños para conocer la relación de estas dos personalidades que marcaron la vida cultural de nuestro país. 

Silencios que dicen más que las palabras y palabras que no lo dicen todo.

Con una prosa ágil y con el sustento bibliográfico de citas que apoyan las hipótesis de Malva, el libro se lee con gran placer y uno no puede parar para conocer el porqué del desencuentro entre los dos.

Octavio Paz estando en París de 36 años conoce a un joven: Carlos Fuentes diez años menos que él: 

 impetuoso, queriéndose comer el mundo pero con respeto y admiración hacia Octavio. En una de sus cartas Paz consigna el encuentro. 

En palabras de Malva “Se habían conocido en 1950 cuando la embajada mexicana en París se encontraba en esa dirección que 67 años después aún conserva y Fuentes llego con el Laberinto de la Soledad bajo el brazo, justo como Manuel Zamacona, su personaje de La Región más transparente” (1958).

Los dos tenían en común trabajar en la Secretaría de Relaciones Exteriores, pertenecían a la burguesía e intelectualidad mexicana y del mundo.

En una carta de Paz a Fuentes 27 de julio de 1982 “…. Las diferencias –si se dicen- son un agua milagrosa. Por fortuna tú y yo no coincidimos en muchas cosas, aunque sí, creo, en lo esencial”.

Metafóricamente hablando eran dos generales que en algún momento tendrían que tirar a matar. 

En 1937 Paz había estado en el encuentro de escritores antifacistas para la defensa de la cultura. En Francia fue amigo de los integrantes del movimiento surrealista. 

Con el Comunismo tomó un postura como la Albert Camus: respeto a la libertad del individuo frente al Estado.

Cuba fue la gran utopía para los escritores latinoamericanos con el tiempo muchos de ellos se deslindaron: Mario Vargas Llosa, y Carlos Fuentes entre otros.

Octavio Paz como en embajador de la India renunció después de la exterminio de los estudiantes en Tlatelolco en México. Carlos Fuentes apoya a Luis Echevarría, involucrado en la matanza de Tlatelolco y es nombrado embajador de México en Francia. 

Octavio Paz le pide que reconsidere su posición Fuentes no lo hace renunciará dos años después cuando designan de embajador de México en España a Gustavo Díaz Ordaz.

Cada vez había mas abismos entre los dos. Dos ideologías diferentes que hacían imposible el reencuentro. 

En 1984 manifestantes izquierdistas quemaron una efigie de Octavio Paz por el discurso que había dado en Frankfurt, Alemania en contra el sandinismo y a favor de las elecciones libres en Nicaragua. Carlos Fuentes no se pronuncia, deja solo a Paz.

Octavio Paz va a tener una cercanía con Carlos Salinas de Gortari después en sus memoria diría “En el caso de Salinas no me di cuenta de que era un patrimonialista”. 

Paz decía que los escritores deberían ser independientes del poder.

En 1988 Enrique Krause escribe en la revista Vuelta “La comedia mexicana de Carlos Fuentes”.

Algunas voces dijeron que ese ensayo fue la causa del rompimiento. No fue así, la amistad se había ido deteriorando a través de los años por posturas ideológicas y literarias diferentes. 

Premios para los dos hubo muchos. Octavio fue reconocido con el premio Nobel de literatura.

El libro de Estrella de dos puntas de Malva Flores aborda cronológicamente las etapas de los dos grandes escritores mexicanos, ciudadanos del mundo y miembros de la Republica de las letras que moldearon e influyeron en la literatura mexicana desde mediados del Siglo XX hasta nuestro días.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.