Política

Lo que aporta Israel a la educación

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Lo que aporta Israel a la educación
  • María Doris Hernández Ochoa

Es tan importante y vital la educación de las personas, que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que el 24 de enero se convierta en el Día Internacional de la Educación, por el papel que juega en pro de la paz y el progreso de la humanidad.

Sin educación, el ser humano está perdido y queda sujeto a las circunstancias que haya a su alrededor, sin vislumbrar capacidad de cambio para su mejoramiento, la búsqueda de mejores objetivos.

Por ejemplo: los conquistadores, a través de los siglos, se valieron de una mayor educación que los conquistados, incluyendo en ella su tecnología, en este caso, para el dominio.

El educador Lyor Yafre afirma que “sin educación de calidad, inclusiva, equitativa y de oportunidades de aprendizaje para todos los niveles de la sociedad, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados aproximadamente a 260 millones de niños”.

Reconociendo esto, los gobernantes con visión de futuro han proclamado que la más grande inversión que se hará en sus pueblos será aplicada en la educación bajo un sistema y un objetivo. Como ejemplo están Japón, China, y países muy limitados como Singapur, Malasia y otros.

En el caso de Israel, territorio casi estéril, rodeado de países hostiles, ha logrado tal progreso que es importante exportador de tecnologías, siendo su aportación la innovación en el ámbito educativo, las oportunidades de aprendizaje activo al propiciar un ambiente adecuado, incluso a distancia.

La enseñanza genera oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los estudiantes, las empresas están generando cambios con la implementación de tecnología, inteligencia artificial y realidad virtual.

Su industria utiliza recursos tecnológicos para mejorar los estilos de aprendizaje desde la infancia hasta la edad adulta. Destacan por el apoyo que representan al desarrollo de competencias pedagógicas necesarias para organizar el proceso de la enseñanza basado en los alumnos y su contexto. Es esta configuración que adoptan también docentes y administradores en relación con el nuevo contexto de enseñanza.

La propuesta del gobierno israelí es que el mundo contemporáneo no puede permitirse una generación de niños y jóvenes que carezcan de las habilidades que necesitan para competir en la economía del siglo XXI ni puede permitir dejar atrás a la mitad de la humanidad. Su lema: La tecnología transforma la educación… ¡La educación transforma vidas!

María Doris Hernández Ochoa
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.