Política

El riesgo de copiar

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • El riesgo   de copiar
  • María Doris Hernández Ochoa

La inclinación de algunas personas a copiar es tan antigua como la sociedad: se copian estilos artísticos, modas, en la arquitectura, modelos de gobierno y sus legislaciones, los formatos y sistemas de producción, medicamentos, artefactos, juguetes, etc.

La idea que promueve el copiar está en aprovecharse de ideas, estilos o productos de otros, para eliminar el proceso de la creación que requiere tiempo e inversión, o simplemente para hacerse de ingresos usando marcas ajenas de manera ilegal.

En cuanto a trabajos de investigación en las aulas, el estudiante que se quiere pasar de listo, copia lo escrito por otro, mediante el muy socorrido copy paste; pero el profesor acucioso no reconoce que el estilo de redacción corresponda.

Este tipo de estudiante no lo es en realidad, porque significa estudiar, investigar, comparar, criticar, mejorar. Son oportunidades de penetrar en el mundo de las ideas y conceptos que se pierden… por no poner esfuerzo, tiempo y dedicación.

En relación con el campo profesional, fue muy socorrida en el pasado la práctica de algunos traviesos de ir al Centro Histórico de la CdMx por un “diploma o título” con la marca de la institución seleccionada…

Pero resulta que ahora todo egresado de escuelas que respalda la SEP con cédula profesional está registrado en la internet con su número oficial, para evitar suplantaciones; Salamanca NO otorga lo que Natura no da, se dice en España.

Y así hemos visto cómo se derrumban supuestos “doctores, maestros y licenciados” que ocuparon cargos públicos con esas ostentaciones académicas.

Un alto funcionario de la UNAM cayó de su pedestal en la cultura, porque copió un poema y lo firmó como suyo; pero un conocedor lo exhibió como vulgar plagiario.

También quienes han copiado tesis profesionales, ya sea en facsimilar o parcialmente, sin usar las comillas en citas o transcripciones.

Esta práctica informa de una falta de probidad, de honestidad, por la pretensión de una persona de tratar de ser lo que no se es en lo académico…

Pero al fin viene la penosa exhibición que le puede costar su carrera o, por lo menos, conmiseración y desprecio de los que fueron sus pares. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.