Política

Ciro Gómez Leyva

  • Lecciones sobre elecciones
  • Ciro Gómez Leyva
  • Marco Sifuentes

La primera vez que supe de Ciro Gómez Leyva fue en aquel novedoso proyecto llamado CNI Canal 40, del cual fue director editorial; sin embargo, ya contaba con una larga trayectoria en el servicio público y el periodismo nacional. Trabajó para Reforma, El Financiero y hasta participó en el nacimiento de Siglo 21, el emblemático diario tapatío de los 90’s, papá de Público y abuelo de Notivox Jalisco.

Después de un largo pleito legal entre Ricardo Salinas Pliego y Javier Moreno Valle, Canal 40 pasó a manos de Grupo Salinas y actualmente ignoro si existe o subsiste.

En cuanto a Ciro, cayó parado y asumió un gran liderazgo en Grupo Milenio, tanto en el impreso, como en televisión, así como en la revista semanal, que llegara a competir con Proceso.

Todos los días publicaba su columna y aparecía a conducía el noticiero nocturno, hasta que dejó de hacerlo para irse a Imagen TV.

Ya desde entonces tenía su noticiero de medio día en Radio Fórmula.

Varias son las ocasiones en que he interactuando con Ciro; la primera cuando me despeñé como coordinador general de Comunicación Social de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, en 2006, en el marco de la toma de protesta de Felipe Calderón como presidente de México, en medio de aquella gran crisis política y constitucional. Mi trabajo era proveer a los medios nacionales e internacionales de la información referente a ese importante evento.

Después, como vocero de la Secretaría de Agricultura, acompañé a su entonces titular, Alberto Cárdenas, a su programa de televisión para hablar del sector.

Luego coincidimos en el funeral de la pareja de Carlos Marín, director editorial de este grupo. Yo iba con Diego Fernández de Cevallos y Jorge Zermeño, presidente de la Cámara de Diputados y, posteriormente, embajador de México en España.

Años más tarde, en mi faceta de consultor político, llevé al programa de Ciro a Polo Domínguez, entonces alcalde de Tepic, a denunciar las trapacerías de la dupla criminal Sandoval-Veytia, el mafioso exgobernador de Nayarit y su terrorífico fiscal, ambos en la cárcel acusados de múltiples delitos.

Por último, cuando produje la primera serie política animada en tercera dimensión y, tras múltiples negociaciones con las cadenas televisivas más grandes del país, Televisa y TV Azteca, al no llegar a un acuerdo económico favorable para mi firma, decidí aceptar la oferta de transmitir tres veces por semana las cápsulas de Mexicartoons, en el actual noticiero de Ciro, el más visto a nivel nacional. Incluso le hicimos su propio personaje.

Muchas cosas me ligan e identifican con Ciro, lo tengo entre mis plumas favoritas y no dejo de echarme un clavado todos los días a algún bloque de su noticiero en redes sociales. Es un periodista serio, responsable y valiente; las balas no lo arredraron lo suficiente como para no presentarse a su programa al otro día del atentado y tiene la templanza suficiente como para no echar culpas, ni señalar posibles responsables, aun cuando ha recibido reiteradas descalificaciones del presidente y su partido. Ciro sabe lo que es el periodismo profesional y aguardar a la información clara, concisa, precisa y maciza, por eso es quien es y tiene mi todo mi respeto y admiración, además de mi solidaridad.

Marco Sifuentes


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.