Negocios

EPN, claroscuros de la economía

  • Fortuna y poder
  • EPN, claroscuros de la economía
  • Marco Antonio Mares

El presidente Enrique Peña Nieto llega al segundo Informe de su gobierno con uno de los niveles más altos de aceptación por parte de la opinión pública.

Ello, a pesar de la crítica situación de la economía del país, empresas e individuos y la difícil situación que implica el fenómeno de la inseguridad.

Parece que a la mayoría le está gustando la forma de gobierno del presidente de la República.

Sobre todo, luego de la aprobación del paquete de reformas económicas que logró, y en particular la reforma energética ha despertado un creciente interés de los capitales que están llegando a México.

Arriban como inversiones extranjeras directas y, también, como flujos de capital en compra de bonos nacionales o inversión en cartera.

Esta última registró un brinco notable, al ubicarse en 13 mil 454 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, desde los 4 mil 784 millones de dólares de enero-marzo de 2014.

A pesar de que hay una enorme inconformidad entre las personas, las familias y las empresas (sobre todo medianas, pequeñas y micro) por el raquítico crecimiento de la economía, a una buena parte de la población en general le genera positivas expectativas la aprobación de las reformas económicas y sus efectos potenciales.

Entre los inversionistas empresariales y de portafolios el optimismo es mucho mayor y se refleja en el flujo de capitales que está llegando al país.

El presidente de México llega a su segundo año de gobierno con fuertes contrastes en lo económico: sólida estabilidad macro y tremenda debilidad en crecimiento económico.

En tanto, los analistas que han revisado a la baja de manera consecutiva y constante sus pronósticos de crecimiento para el cierre de este 2014 continúan debatiendo si el gobierno alcanzará la meta de crecimiento de 2.7 por ciento.

Y en EU comienza a gestarse un nuevo ciclo económico positivo, lo que redundará en un mejor contexto económico para México.

La apuesta de esta administración es por el crecimiento económico en el mediano y largo plazos.

Mientras, la coyuntura sigue siendo sumamente difícil para los negocios, las familias y los individuos.

El gran reto es el aterrizaje de las reformas y su permeabilidad en un progreso económico que aumente el nivel de vida de los mexicanos. ¡A ver!

[email protected]

http://twitter.com/marco_mares

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.