Política

El “toro” Salgado Macedonio, fuera

  • Cuestión Política
  • El “toro” Salgado Macedonio, fuera
  • Marco Antonio García

Y el toro salió corneado. Al final, Félix Salgado Macedonio, hasta ayer candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, fue invalidado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que pueda contender en los comicios del 6 de junio próximo, donde no obstante librar campañas de desprestigio por su comportamiento violatorio de la ley.

De esta forma, la instancia máxima para validar los comicios nacionales noqueó, en apariencia, en dos rounds, al abanderado protegido por el presidente López Obrador y defendido también ayer por sus correligionarios de Morena en la otrora tribuna máxima de la nación: la Cámara de Diputados, quienes al unísono pidieron la cabeza de los consejeros electorales por la medida impuesta al guerrerense.

La votación fue ríspida por lo controversial de la determinación del órgano electoral, decisión que sin duda será impugnada por los abogados del morenista, quien aseguró luego de conocer la determinación, que la ganará y retornará a su sitial que le fue revalidado por el Jefe del Ejecutivo federal, no obstante la serie de denuncias y protestas que diversos sectores de la sociedad han hecho en su contra por las presuntas violaciones sexuales que pesan sobre su persona.

Al final, por 3 votos contra 2, emitidos por la Comisión de Fiscalización del INE presidida por la consejera Adriana Favela, consideró que Salgado Macedonio se ostentó como precandidato a la gubernatura y realizó actos de precampaña sin comprobar gastos ante las propias autoridades electorales.

De ahí que, si Salgado Macedonio quedara fuera de la contienda, sin duda, la mayor beneficiada de la negativa del Instituto Electoral sería Yoloczin Domínguez, que se reveló como la candidata más fuerte para representar a Morena en la contienda del primer domingo de junio próximo y quien quedó fuera como abanderada al Distrito IV Federal de Guerrero, con sede en Acapulco.

En concordancia con Domínguez, quien había sido postulada para ese Distrito IV, el propio Presidente López Obrador, Mario Delgado y los integrantes del Comité Ejecutivo de ese organismo político habían acordado postular a la hábil -a pesar de su juventud- experimentada diputada local y empresaria, que ha sorprendido a propios y extraños con su buen resultado legislativo.

Sin embargo, el influyentismo que decían había sido erradicado de ese instituto político que hizo carta de naturalización en la entidad, hoy pretenden imponer al precio que sea, a quien ni siquiera conocen en ese distrito, como es el caso de Pablo Amílcar Sandoval, hermano de Irma Eréndira Sandoval, titular de la Contraloría Federal.

Por ello, si Félix Salgado queda fuera de la justa por la decisión que deberá ratificar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es factible que quede como aspirante a la gubernatura guerrerense la propia Yoloczin Domínguez, que tiene arreos como para salir con el triunfo el primer domingo de junio próximo.

Tras la votación, la sentencia de la Comisión de Fiscalización aseveró, se sanciona a los ciudadanos Yair García Delgado, José Fernando Lacunza, Félix Salgado Macedonio, Pablo Amílcar Sandoval, Luis Walton y Adela Román Ocampo, “con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos y candidatas, o en su caso, la cancelación del registro en el marco del proceso electoral local ordinario 2020-2021 en el estado de Guerrero"

Asimismo, el INE propuso también una sanción económica a Morena por 6 millones 573 mil 391 pesos.

De lo que respecta a Salgado y su sanción, la multicitada Comisión expuso que habría violado el artículo 229 de la Ley Electoral que establece: un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato.

La propia legislación establece que la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo.

La Unidad Técnica de Fiscalización determinó el inicio de un procedimiento oficioso en contra del Partido Morena y los aspirantes a la gubernatura de Guerrero después de que esa área, en su monitoreo en vía pública y redes sociales, detectó propaganda de precampaña.

Entre ese material está un video del senador con licencia, difundido por el hoy sancionado, grabado el 4 de diciembre y en el que se ostenta como precandidato que refería entre otros conceptos, “en momentos de pandemia, es momento de solidaridad, de no derrochar dinero en publicidad, no hay recursos para ello. Nuestro trabajo será casa por casa, en las redes sociales y en los medios de comunicación también".

La autoridad electoral determinó que sí realizó precampaña, por lo que aunque haya gastado un peso debió reportarlo.

Además de este procedimiento, Salgado Macedonio enfrenta las impugnaciones por denuncias de violencia sexual pendientes de resolver en la Fiscalía Estatal de Guerrero razón por la cual su partido postulante, Morena, tuvo que revisar la viabilidad de su candidatura.

Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.