Luego de la corroboración y ratificación de Claudia Sheinbaum de parte del presidente López Obrador a través de todo el aparato elector de Morena, quedó en claro que el “dedazo” disfrazado de democracia permaneció por tradición en la figura presidencial.
Y es que no obstante los cientos de millones que se gastaron en esa “contienda” morenista solo para ratificar de forma pública lo que el Jefe del Ejecutivo ya había elucubrado luego de iniciado su mandato, solo satisfizo a la hoy candidata y a su grupo de incondicionales disfrazados de gobernadores, senadores, diputados y funcionarios públicos.
Marcelo Ebrard, el otro aspirante con las mayores posibilidades de alcanzar la máxima distinción -por supuesto si así lo hubiese querido AMLO-, no fue favorecido y por ende protestó antes de que se hiciera toda la parafernalia para coronar a Sheinbaum.
Pese a lo que se afirme entre los connacionales, la realidad es otra, debido a que la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México no cuenta con todas las simpatías al interior de Morena.
Es claro que tras la imaginaria del mandatario con la entrega del bastón de mando de la 4T a Sheinbaum, ella tendrá que redoblar esfuerzos para que sea un ente conocido en toda la geografía nacional y así convencer a los propios morenistas, y mexicanos en lo general. La tarea no será fácil.
Nadie niega de la capacidad intelectual de la abanderada morenista, empero, los yerros cometidos como jefa delegacional en Tlalpan y luego en el gobierno capitalino, la situaron en una posición de ataques constantes y descalificadores ante la ciudadanía.
Sin embargo, como ocurre en la política mexicana, el presidente en turno se empecinó en nombrarla su heredera y ahí se acabaron los supuestos y los ataques de la gente del interior del régimen.
Ahora será trascendente observar los cañonazos que tendrán que salir del presupuesto federal para sufragar los onerosos gastos de campaña, porque solo los empresarios comprometidos con el régimen obradorista abrirán la cartera para apoyar a la candidata, patrocinando un largo trayecto que concluirá el 30 de Mayo del 2024, dos días previos a la elección de la contienda más disputada de México en toda su historia.
Y el futuro de Marcelo Ebrard está para analizarse. El evento del miércoles en el WTC dejó en claro que Morena es el nuevo PRI, los mismos acarreos, la cargada a todo lo que da. Nada ha cambiado. Solo los colores del nuevo partido manejado por expertos en marchas, mítines y plantones, tal cual hicieron afamado al otrora partido en el poder.
Nada ha cambiado. Todo sigue igual. Solo los protagonistas son otros. ¿Hasta cuándo terminará esa forma de hacer política populachera? Para ello nos pintamos los mexicanos.
Notas de Trascendencia
Eduardo Arvizu Marín fue nombrado por la dirigencia del Frente Amplio Opositor de México, como vocero de la campaña que encabeza Xóchitl Orozco. Por su gran experiencia y largo conocimiento de la difusión de la noticia, Arvizu fue distinguido con el nombramiento que deja en claro su amplio manejo de la información en los diversos medios de comunicación.
Enhorabuena Lalo.
Una noticia que me dejó estupefacto fue el fallecimiento de mi entrañable amigo Jesús Cataño Michelena, artista plástico y escritor como sus distinguidos padres. Vaya para su hermana Andrea Cataño Michelena y sus hijos, mi abrazo solidario y que pronto encuentren la resignación por tan irreparable pérdida. Descansa en paz, Chucho Querido.