Ante la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República (Jucopo), Juan Manuel del Río Virgen, se vislumbra un choque frontal entre el presidente López Obrador y el dirigente moral de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, por una serie de rencillas que sostienen ambos desde su rompimiento, hace ya 5 años.
El líder del partido naranja fue más allá en la crítica a Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, y pidió a sus homólogos senadores “desaparecer los poderes” en aquella entidad, por los graves errores políticos, sociales, económicos y de toda índole que ha cometido el referido jefe del Ejecutivo estatal, a través de su deficiente administración.
Y es que en la forma en que fue consignado el pasado miércoles uno de los operadores políticos más cercanos a Delgado Rannauro, sin pruebas contundentes y señalado por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz por presunto homicidio doloso de René Tovar, ex candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones, orilló al propio Dante y a Ricardo Monreal a levantar la voz de forma enérgica.
Cabe recordar que Dante Delgado ha sido crítico duro a las decisiones que ha adoptado López Obrador en su mandato, incluso ha publicado varias cartas de censura al tabasqueño por no estar de acuerdo a la política que dicta desde palacio nacional.
No es difícil pensar que la detención de Del Río Vírgen, pueda tratarse del cobro de una vendetta del pasado reciente entre AMLO y Dante, ya que están distanciados y sin que nada parezca reconciliarlos no obstante lo cercanos que fueron.
Por ello, como su homólogo y amigo personal de Dante y Del Río, secretario técnico de la Jucopo, Monreal Ávila se pronunció con un discurso enérgico y lleno de crítica hacia al gobernador veracruzano, y “con más énfasis” al Poder Judicial de esa entidad para que se conduzcan con apego a la ley y no de forma arbitraria y prepotente como ocurrió con la detención del secretario técnico de ese órgano colegiado.
Delgado Rannauro, enfatizó que no permitirán que del Río Virgen permanezca injusta e ilegalmente detenido. No es posible que un hombre probo, arguyó, que ha llevado una conducta intachable como persona, educador y político, se vea manchada por acusaciones absurdas, de un “mandatario” que ha encaminado al caos político a la entidad, por su mediocridad y falta de tacto para ejecutar acciones en favor de la ciudadanía.
También para acabar con el cuadro de crítica a los poderes veracruzanos, los coordinadores parlamentarios de la Cámara Alta rechazaron el abuso de poder así como el uso selectivo de la justicia y de las instituciones públicas de ese estado, con fines de persecución política.
Y por la escasa claridad de la información ofrecida por las autoridades estatales, los coordinadores parlamentarios solicitaron al Poder Judicial de Veracruz que esclarezca a cabalidad los motivos de la detención y los elementos de prueba con los que cuenta, para que se actúe en todo momento conforme a derecho y no se preste a la fabricación de delitos.
“Desde el Senado de la República rechazamos el abuso de poder, el uso selectivo de la justicia y el uso de las instituciones públicas con fines de persecución, vengan de donde vengan.
En un Estado de Derecho y en una democracia, como la que todas las fuerzas políticas defendemos, no puede haber cabida o espacio a ningún tipo de prácticas facciosas ni de uso autoritario del poder público”, expusieron los legisladores.
Los propios integrantes de la Junta de Coordinación Política reconocieron en el maestro Juan Manuel del Río Virgen a un profesional, una persona con probidad y prestigio, no solo como servidor público, sino como académico y como una persona cercana con la gente, en particular a su municipio, Papantla, Veracruz.
El secretario técnico de este órgano de dirección del Senado, asentaron, se ha conducido con honradez y rectitud en el desempeño de su encargo, por lo que confiaron en su pronta liberación y en la resolución definitiva del caso.
Sin ser adivinos, se augura un choque de trenes en el corto plazo. ¿Quién pagará los daños?
Notas de Trascendencia
Mara Lezama Espinosa, presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún) encabezó las cuatro encuestas que llevó a cabo el Comité Ejecutivo Nacional de Morena en los tres últimos meses en Quintana Roo, por lo que fue considerada virtual candidata de ese instituto político a la gubernatura de ese estado.
Los otros aspirantes, Marybel Villegas, Laura Beristáin, Luis Alegre y José Luis Pech, no pudieron ser clasificados como para pelearle la candidatura a Lezama Espinosa, quien obtuvo 60 por ciento de las más de mil 200 encuestas personales que levantó el CEN moreno y avalada por tres importantes casas dedicadas a este trascendente rubro.
Con ese aval signado por la dirigencia de Morena, se informó que en los primeros días de enero se darán a conocer los resultados oficiales y la forma en que deberán conducirse quienes hayan sido avalados como abanderados tras las consultas.
Sin duda, Lezama Espinosa es la candidata mejor calificada de los ejercicios realizados en todos los sectores de la sociedad quintanarroense, a pesar de que una de sus adversarias ya busque en estos momentos cabida en otro partido distinto a los que ha abrazado sin el menor recato.
Marco Antonio García Granados