Política

¿Terminó la inmunidad presidencial?

Al presentar la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los ex presidentes Carlos Salinas, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por extorsión, cabildeo, abuso del poder y lo que resulte, Emilio Lozoya Austin se convertiría en el coadyuvante legal, concluiría el largo período de inmunidad e impunidad del que han disfrutado todos los ex mandatarios mexicanos.

También será trascendente conocer que en ese paquete denunciante que incluye a Luis Videgaray –el hombre fuerte de Enrique Peña Nieto y al ex abanderado del PRI a la presidencia de México, José Antonio Meade- y a ex senadores, entre los que se cuenta al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, cuál será el destino o la suerte que corran todos los involucrados en la aprobación de la Reforma Energética, que se realizó a principios del gobierno de Peña Nieto.

Y es que, si bien es cierto que el director de Pemex en el gobierno de Peña Nieto ganó notoriedad con la indagatoria en contra de su ex jefe, -algo que nunca había ocurrido en los anales de las administraciones gubernamentales presidenciales- el fin es otro: librar la cárcel al precio que sea, sin importar lo que tenga que hacer para lograrlo, el hoy ariete de López Obrador.

En fin. La vendetta política que pretende cobrar el también líder moral de Morena, desvelará la serie de corruptelas, arreglos y componendas en el que están involucrados más de 20 ex funcionarios y legisladores, que ahora se desgarran las vestiduras, por la actitud asumida por el vástago de Emilio Lozoya Thalmann, quien a través de su hijo, acusó a su otrora jefe, Carlos Salinas de Gortari.

Aun con la presentación de la denuncia, Lozoya no es un chivo expiatorio. Y en el seguimiento del parafraseo de Francisco Domínguez, el gobernador queretano -quien antier se lavó la cara frente al propio López Obrador- sentenció del ex director de Pemex: es un “delincuente confeso”.

Y sí. Porque Lozoya Austin, al igual que Videgaray, Domínguez, los ex senadores José Luis Lavalle, Salvador Casillas, Ernesto Cordero y una lista de 17 involucrados, recibió también millones de dólares por su “gestión” al frente de la petrolera mexicana.

Si bien es cierto que es censurable la escandalosa corrupción que fomentaron los gobiernos priistas y panistas, tampoco la actual administración está libre de culpa.

De muestra rápida y contundente: ahí están todas las graves anomalías que se registran en el sector salud y más ahora desde que la pandemia del Covid-19 ha cobrado ya más de 60 mil víctimas, en donde el Ejecutivo federal con sus disque recortes presupuestales que ha decretado sin justificación, se han dejado de atender como se debe a quienes han ingresado a los nosocomios y que muchos de ellos han perdido la vida por falta de esos insumos e implementos médicos no se adquirieron por falta de dinero.

De qué se sorprende el Jefe del Ejecutivo federal si sus hombres de confianza, cuando fungió como jefe del Gobierno de la Ciudad de México, fueron también corruptos al igual a los denunció el hijo de Emilio Lozoya Thalmann, secretario de Energía en tiempos de Carlos Salinas?.

El que esté libre de culpa…

Notas de Trascendencia

Y sin soslayar de la moral que habla el mandatario, el martes 25 del presente, el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) de acuerdo a las bases del concurso dadas a conocer para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, se emitirán los resultados de la oferta técnica y la apertura de oferta económica. Una vez evaluada, el fallo se anunciará el 31 de este agosto y si es el caso, la firma de contrato se celebrará 7 días posteriores al fallo.

Según Fonatur y los manejos unilaterales y preferenciales que al respecto han hecho el director de la paraestatal, Rogelio Jiménez Pons, así como el encargado de la delegación Quintana Roo, Raúl Bermúdez Arreola, la construcción se entregará a la estadounidense BlackRock, para la ejecución del proyecto.

Además de la nula transparencia para llevar a cabo el concurso público y otorgar la concesión a la empresa ganadora, Bermúdez Arreola es cuestionado por utilizar a terceros y presionar a subcontratistas para que accedan a sus condicionamientos y poder captar así, algo del jugoso contrato del que constará la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.