Al final se impuso la justicia divina y el “Partido”? Encuentro Social (PES) perdió su registro nacional y las multimillonarias canonjias, denominadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) prerrogativas de ley, que enriqueció sin medida a su “dirigente”, Hugo Erick Flores, el controversial “líder” del oscuro instituto político.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decidió por mayoría de sus magistrados, quitarle el registro a ese partido -que nunca contendió sólo en ninguna elección a partir de qué obtuvo su registro en 2014- y que fue siempre en alianza con algunos de los integrantes de la llamada “chiquillada partidista”
Y el fallo del Tribunal fue contundente, toda vez que por momentos anteriores a la sesión del miércoles anterior, Erick Flores aseguró que varios de los magistrados le ratificarían su registro.
Empero, no hubo de piña y pese a las ofensas y diretes de Flores, quien recurrió a varios de sus padrinos políticos para ejercer presión política, los togados no se amedrentaron y borraron del listado nacional al PES.
Ahora, Flores Cervantes, buscará regresar lo más rápido posible al ánimo del gasto corriente y ya integró otra asociación política nacional, Partido Encuentro Solidario (PES) con siglas idénticas a su hasta antier Partido Encuentro Social, que tantos millones le dio a ganar a través de las tramposas alianzas partidistas.
Con la sacudida del INE al espectro partidista y de cara a los comicios federales del 2021, el Partido del Trabajo (PT) el PRD y el Verde Ecologista (PVEM) podrían quedar fuera de las canonjias financieras, si no son capaces de obtener el 3 por ciento del total de los votos del instituto político ganador de la próxima contienda, como lo establece la propia ley electoral.
Si bien es cierto que la presencia de varias instancias políticas entre el electorado ayuda a mantener el sistema democrático, la realidad es que cuando menos en nuestro país, la mayoría de los partidos no han encontrado un adecuado eco o praxis que les sirva para convencer a más de 90 millones de mexicanos clasificados en el padrón electoral, de ser la verdadera alternancia en el poder.
Ahora el paso siguiente del convenenciero Hugo Erick Flores será el de ponerse a disposición del escrutinio público y entregar “cuentas claras” de lo que obtuvo su ex instituto político en esas multimillonarias prerrogativas otorgadas por el INE, para sufragar gastos del PES en los 4 años que tuvo registro.
Tendrá que regresar las instalaciones donde se albergó la directiva pesista por los cuatro años, así como los libros de contabilidad financiera de los montos obtenidos y gastados por mediación de candidatos e integrantes de la propia directiva.
Notas de Trascendencia.
Manuel G Valdés Peña, director general de Pueblos Indígenas de la Semarnat, fue nombrado Comisionado de Fonatur para el Tren Maya, quien supervisará de manera directa que no haya afectaciones al entorno de miles de connacionales por dónde pasará el ferrocarril.
Valdés Peña, hombre probo y respetable, con gran experiencia en lides administrativas, supervisará la edificación de la magna obra del gobierno de López Obrador, toda vez que la misma será observada con lupa por propios y extraños. Enhorabuena. _