A pesar de la negativa del presidente López Obrador de que no existe en México un clima de violencia de cara a los comicios electorales del 2 de junio próximo, el INE informó ayer que son 83 los candidatos a puestos de elección federal que solicitaron protección policial porque corren peligro sus vidas.
De acuerdo a las solicitudes, el Instituto Nacional Electoral precisó que podrían incrementarse toda vez que las campañas a diputaciones federales y senadores comenzarán el 15 de abril próximo.
Y es que no obstante que el Jefe del Ejecutivo federal ha reiterado que “son los conservadores los que mantienen el clima de desestabilización”, la realidad es que la nación en su conjunto enfrenta de manera grave el acecho de la delincuencia.
Es por ello que los aspirantes a puestos de elección popular han decidido acogerse al beneficio del gobierno federal para que sean protegidos por elementos de la Guardia Nacional y Policías estatales y así, no sean tan vulnerables ante los criminales.
Y en realidad no obstante las cifras del tabasqueño que niegan la realidad que azora a los mexicanos en lo general, ya son 7 los candidatos a diputados y presidentes municipales que han sido privados de la vida a partir de que inició de manera formal, el tiempo electoral.
En el rubro de crecimiento de la delincuencia organizada, Gerardo Fernández Noroña, uno de los férreos defensores a ultranza de López Obrador, dijo ayer en el INE de que “ningún candidato ha sido privado de la vida” en este periodo electoral.
Sin embargo, pese a su negativa, son 7 los representantes de partidos políticos los asesinados. Para nadie ha sido sorpresivo que el crimen organizado a sentado sus reales a lo largo y ancho de los casi 2 millones de kilómetros cuadrados que integran nuestra querida República Mexicana.
Qué Dios nos agarre confesados. Máxime que ya está en puerta la inminente Semana Santa. No habrá sorpresas. Los tiempos ya están marcados y sólo habremos de esperar si el gobierno lopezobradorista será capaz de contener a los delincuentes. Es una pregunta que nos hacemos a diario muchos millones de mexicanos.
Que volvamos a disfrutar la paz duradera de la que gozamos hace no muchos años los connacionales, cómo añoramos ese tiempo que parece no llegará más.