Política

Descalifica y ningunea AMLO a gabinete

Al no plegarse a la política de fácil resolución, donde no importa descalificar, inventar y hasta acusar sin la contundencia de pruebas irrefutables, Jaime Cárdenas Gracia prefirió “renunciar” al bautizado en una ocurrencia de una “mañanera”, el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) antes que pagar por la osadía de ser soldado fiel a la llamada Cuarta Transformación.

Y así, el probo personaje, con trascendente reconocimiento académico, otrora Consejero del desaparecido Instituto Federal Electoral, sin más preámbulo fue descalificado por López Obrador, por no querer apegarse a un esquema donde en nada interesan los valores legales, menos el prestigio de quien conduce con honorabilidad una institución.

Por su dimisión pública a una de las instancias fundadas sobre las rodillas y como pago de un capricho a la frustración personal del mandatario, Cárdenas Gracia fue exhibido como un pusilánime porque no quiso trastocar el estado de derecho al interior de esa instancia.

Tras su dicho vertido casi a la par de que López Obrador encabezaba su mañanera, éste lo descalificó y fiel a su dicho ligero, estridente, lo humilló con el argumento visceral al que ya estamos acostumbrados los mexicanos: Cárdenas “tuvo miedo. Por eso dimitió”, arguyó.

Empero, el también jurista refutó al presidente al argumentar que era falso que se haya cansado o no tenga vocación de servicio. La política es de resultados y lo de valor profundo es conseguirlos al precio que sea, aunque en muchas ocasiones se inculpe a inocentes.

Cárdenas Gracia apuntó en sus declaraciones estar de acuerdo con esa filosofía, pero también como abogado, insistió en procedimientos administrativos en cumplimiento de esas normas institucionales y a veces eso se veía como un obstáculo para la toma de decisiones y conseguir los resultados que esperaba el propio López Obrador.

A partir de que no quiso quebrantar la ley, los conflictos con su dirección empezaron a ser cuestionados y de ahí para adelante sufrió la pérdida de la confianza del presidente y los obstáculos que encontró en su afán de sujetarse a las reglas para no violar los procedimientos administrativos,

Los indicios de corrupción detectados en la custodia y venta de bienes asegurados que descubrió, fueron las razones por las que Jaime Cárdenas decidió renunciar a la dirección general del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) y regresar a la academia.

Luego de ser presionado por el propio López Obrador, insistió que el gobierno federal esperaba de él una lealtad ciega; sin embargo, aclaró que sus principios son una “lealtad reflexiva”, lo cual provocó problemas y como consecuencia, su renuncia sin tanto protocolo.

En su quehacer al frente del Indep, comentó que exponía dudas y puntos de vista, lo mismo a colaboradores cercanos a López Obrador que al presidente mismo, los cuales, subrayó, “no siempre gustaban”.

Confió de la serie de choques de ideas entre él y López Obrador en los tres meses que permaneció en el cargo y lo que generaron, aceptó, “muchas molestias y la pérdida del respaldo del presidente”.

Luego de esos desaguisados y su posterior dimisión, adujo que era inevitable que se diera su salida. En innumerables ocasiones el propio presidente cuestionó su formación de abogado, su carácter formalista, la insistencia en los procedimientos, fue cuando decidió que lo mejor para la institución era dimitir a la titularidad.

A pesar de la falta de apoyo, Cárdenas Gracia puntualizó que no se va desilusionado de López Obrador ni del gobierno. “Por supuesto que es un buen presidente”.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.