Política

¿De qué privilegios goza Lozoya?

De qué privilegios goza Emilio Lozoya Austin para no estar encarcelado y que incluso evadió la orden de aprehensión girada por la Fiscalía General de la República (FGR) al huir a España por corrupción al frente de Pemex?

Por supuesto. Por ser protegido del propio presidente López Obrador para que “cante” hasta lo que sin duda, no le constará y con tal de no ser implicado en el fraude a la paraestatal por la compra de la petroquímica, Agro Nitrogenados a Alonso Ancira, dueño también de Altos Hornos de México.

Ya envalentonado, al sentirse protegido por López Obrador, el ex director de Pemex, -según su declaración- señaló a Peña Nieto y a Luis Videgaray, de ordenarle repartir más de 100 millones de pesos de sobornos de Odebrecht, a la campaña presidencial de 2012 y de comprar con 404 millones de pesos, votos en el Congreso de la Unión, para aprobar las reformas estructurales de 2013 y 2014.

Por todas esas acusaciones que esgrimió, las ratificará con cuatro declaraciones y un video que ya presentó ante la FGR, el hijo de Emilio Lozoya Thalman fue librado de la cárcel por gestiones de éste, ante AMLO.

Y ha ido más allá la intervención del otrora director general del ISSSTE y secretario de Energía en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, que al entrevistarse con el Jefe del Ejecutivo federal, le suplicó de hinojos para que su vástago no fuera implicado por corrupto cuando estuvo al frente de Petróleos Mexicanos.

Es innegable que López Obrador pretende “sacar raja” política de las acusaciones de Lozoya Jr., en contra de los ex presidentes, así como de Luis Videgaray -y los dichos del tabasqueño en la “mañanera” del miércoles último y no del fiscal, Alejandro Gertz Manero como corresponde de forma legal- para que “declare todo lo que sabe” a ese respecto.

Si bien es cierto que el también “líder moral” de Morena esgrimió que tanto Peña Nieto como Felipe Calderón y todos los que estén implicados en el caso de la compra de Agro Nitrogenados, “tienen que ser citados a declarar” tras la denuncia presentada el martes por Lozoya Austin, que liga con transferencias de dinero a la campaña presidencial de 2012.

Asimismo, argumentó el inquilino de Palacio Nacional, la denuncia del protegido del régimen que goza de cabal salud en su casa, expone los supuestos sobornos a legisladores para la aprobación de reformas y firma de contratos de Pemex en favor de la empresa brasileña, Odebrecht.

Empero, el mandatario reculó y reflexionó que la denuncia del multireferido privilegiado, Lozoya Austin, no significa que los ex mandatarios "ya sean culpables", arguyó que "quien acusa, tiene que comprobar" al referir las supuestas pruebas que el ex titular de Pemex afirmó tener.

Puntualizó que las acciones del titular de la FGR en torno al caso tiene toda su autonomía. Y que siempre se ha manifestado a favor de las consultas populares para proceder con el juicio a ex presidentes.

Ya veremos el desenlace de la enésima telecomedia del actual régimen, que por tantos conflictos económicos, políticos y sociales que enfrentamos los mexicanos, requiere de la utilización de distractores. Pobre México!

Notas de Trascendencia

Al final se impondrá la influencia y los favores hacia la estadounidense, BlackRock para que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le otorgue de manera directa, el próximo lunes 24 del presente, sin licitación alguna, bajo la modalidad de la figura jurídica de Asociación Pública Privada (APP) la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que correrá de Cancún a Tulum.

Y el más interesado que se otorgue ese “concurso público” a la estadounidense, es el encargado de Fonatur, en Quintana Roo, el tabasqueño Raúl Bermúdez Arreola, quien trabaja de forma arbitraria y unilateral, para que no falle ninguno de los favores que han ofrecido a más de 10 consorcios mexicanos y trasnacionales, en la obra insignia de la actual administración.

Cabe recordar que con argumentos baladíes, la paraestatal otorgará también en condiciones similares la concesión a BlackRock, como se le entregó sin licitación ni nada a Ingenieros Civiles Asociados (ICA) el Tramo 4.

Como se sabe, Bermúdez ha sido el funcionario “más activo” de Fonatur, porque se dice, convalidará y ya impone, contratos de toda índole a la propia ICA y aboga por Black Rock, porque esa empresa financia y fondea operaciones al gobierno de López Obrador en condiciones que no se conocen de manera pública. Como se manejan desde hace casi 20 meses en la oscuridad, muchas operaciones gubernamentales.


Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.