Negocios

El 2015 y la energía en México

  • De watts y octanos
  • El 2015 y la energía en México
  • Marco Adrián Hernández

El año se fue en un abrir y cerrar de ojos, sin embargo, fue bien aprovechado e impredecible. En el panorama mundial, la atención se centraba en la crisis que atraviesan los precios del petróleo, gas natural y carbón, mientras que las renovables ganaban un espacio respetable.

En México, desde principio de año vimos como el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación se venía abajo, teniendo como precio promedio mensual máximo de $54 dlls en mayo hasta tocar un mínimo de $26 dlls, que hace más de 11 años no atemorizaba al país.

En junio, la hora esperada para la reforma energética llegaba; la primera licitación de la Ronda 1 tuvo lugar. Aunque los pronósticos de las autoridades no se cumplieron, y la mayoría de los medios comenzaron a anunciar el fracaso, el gobierno no aflojó el paso y la tomó como un aprendizaje para lo que venía.

En septiembre se llevo a cabo la segunda licitación, debido al cambio de reglas por parte de las autoridades que develaron por anticipado los mínimos aceptables por el Estado para las adjudicaciones, este proceso tuvo un éxito mayor al esperado. Esta licitación solamente nos preparaba para el éxito que tuvo la tercera licitación en el mes de diciembre.

En Agosto, nuestro país fue partícipe de un evento histórico que fue el inicio de un cambio trascendental para la política energética de EE.UU. Se llevó a cabo un intercambio de petróleo entre ambos países para así, en un acto de colaboración, tener el crudo que cada uno pudiera utilizar de mejor forma.

Septiembre dio de que hablar ya que las tan esperadas Bases del Mercado Eléctrico se publicaban. Con esto se daba certeza sobre como operará el Mercado Eléctrico Mayorista que iniciará en 2016.De igual forma, en diciembre, la Ley de Transición Energética veía la luz que las energías limpias estaban esperando.

Para finalizar el año, las inversiones importantes en pro de la seguridad energética y el medio ambiente se materializaban con el anuncio de la reconfiguración de las refinerías de PEMEX, iniciando con la de Tula, Hgo.

De igual forma, México formaba parte de un acuerdo de voluntades histórico a favor del medio ambiente que tuvo lugar en París. Aunque muy pocos esperaban este resultado, el mundo agradeció que sucediera y la COP21 fuera un éxito.

Sin duda el 2015 ha dejado huella y en los próximos años tendremos una etapa de aprendizaje y oportunidades.

Feliz año nuevo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.