Opinión
Marcelo Torres Cofiño
Marcelo Torres Cofiño
  • Cerrando filas por Coahuila

    Nuestra entidad ha sido, desde 1978, hace ya mucho tiempo, víctima de un trato poco equitativo por parte de la Federación.
  • Salvar a la nación

    Realmente nos encantaría vernos en la obligación de reconocer los buenos resultados del gobierno federal.
  • Al mejor postor

    Se trataba (y se sigue tratando) de que todos tuvieran mayores ingresos y mejor calidad de vida gracias a los buenos empleos que ofrece una vigorosa planta productiva, y no debido a que se les intenta orillar a realizar la venta de su voto al mejor p
  • El negocio sucio de la 4T

    Tenemos al frente de la nación a alguien que se ha vuelto experto en enfrentar procesos electorales, pero que se niega a asumir su responsabilidad de gobernar; eso explica su éxito en las encuestas que contrasta con los resultados que arroja su gesti
  • Apostemos a las pymes

    La desaparición del Fideicomiso para Promover el Acceso al Financiamiento a las Pymes es, por más que digan lo contrario, otra afrenta más contra la economía nacional, porque lo que quieren es sacar recursos hasta de las piedras, para cumplir los cap
  • Lo que México exige y merece

    La lista de escándalos es cada vez mayor: las múltiples propiedades que Bartlett “olvidó” incluir en su declaración patrimonial; las casas de la secretaria de la Función Pública y su petulante esposo; las compras a precios desorbitados de cubrebocas
  • 30 millones de votos

    Para el embuste de la rifa del avión su gobierno mandó imprimir 6 millones de "cachitos"; es decir, la quinta parte de los votos obtenidos. Y pese a toda la campaña publicitaria que montaron desde la Presidencia, que incluyó diversos mecanismos de co
  • Un IBU por México

    Es muy importante entender que el IBU debe ser entregado a todos por igual, sin distinción alguna, como única forma real de que su empleo no vaya a tener un carácter partidista. El IBU es un instrumento económico, que debe ser empleado como medio par
  • La verdad sobre la pobreza en México

    ”. Así lo demuestra un estudio de Miguel Székely titulado "Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y 2004" que se publicó en 2017 en la revista “El trimestre económico”, el cual constituye el más amplio esfuerzo por comprender esos fenómenos (pobr