Para empezar es un sitio donde “no” debes de ir a pasar el tiempo y comprar solo por impulso o por no saber qué hacer con el dinero que hoy en día ya no nos sobra,acude a comprar siempre lo necesario y en base a unalista útil y real.
¿Qué puede hacer un supermercado para venderte algo que no necesites?:
- Bajan un peso al precio que termine en ceros. En lugar de que algo cueste $100, costará $99. El cerebro al final ve un número más pequeño, porque empieza con 1, en lugar de 2.
- Usan publicidad con letras grandes.
De pronto, el supermercado anuncia de manera especial un precio poniéndolo con números muy grandes en una cartelera y los clientes se impactan y lo toan como algo importante y cree que es una oferta cuando en realidad solo es un precio con numero grandes.
- Entre dos productos similares, donde uno es más barato que otro, las personas usualmente elegirán la opción menos costosa. Entonces, para que la más cara se venda, el supermercado coloca un tercer producto similar más alto, así que el que era más caro, pasa a ser el de precio medio y terminas eligiendo este.
- Pone a la venta por ejemplo: un atún por $8.50, pero si compras tres, entonces llévatelos en $21.00 pesos. La gente puede creer en la oferta pero:¿En realidad necesitas 3 artículos?, esto lo hacen las tiendas cuando necesitan darle vuelta a su inventario.
- Toma tu tiempo para ir de compras al supermercado porque de pronto te has dado cuenta de que se te hace tarde y apuras el paso y con esto tus decisiones de compras compulsivas o sin comparar precios son más fáciles de llevar a cabo.
- Los aromas y colores motivan emociones y éstos motivan a la compra. Por esto los supermercados ofrecen degustación de algunos de sus productos o penen a la vista decoraciones que llamen al consumo.
- Cuando está de moda un mundial de futbol u las finales del futbol americano, los supermercados ponen ofertas donde al adquirir ciertos productos te regalan artículos promocionales que al final terminan en la basura.