Por lo general la temporada navideña viene acompañada con el aguinaldo donde los mexicanos destinan al menos 30% en comprar obsequios para sus seres queridos.
Por lo tanto es importante prever, planear y analizar estas compras ya que de esta manera nuestra economía personal y familiar no sufre de sobresaltos. Se sugiere tomar en cuenta los siguientes puntos:
1.- Compra tus regalos anticipadamente, está comprobado que los precios suben más entre el 14 y 22 de diciembre, aumentando hasta llegar el 31 de diciembre.
2.- Un regalo poco común es una cuenta de ahorro para sus hijos, acompáñelos a la sucursal bancaria de su preferencia y elija alguna opción de cuenta para este fin.
3.- Organiza intercambios en familia así evitarás regalar en demasía. Haga una lista de aquellas personas a las cuales piensa regalar, defina un monto máximo y moderado.
4.- Aprovecha las rebajas en enero, si tienes pensado comprar para tu uso personal aparatos electrodomésticos puedes darte el gusto entrando el año ya que seguramente estarán más baratos.
5.- Cuidado si tienes pensado regalar mascotas a tus hijos, contempla que requiere de una cuidado y alimentación que generaran un gasto extra para tu bolsillo o a quien se la obsequies.
6.- Planifica y platica tus compras navideñas en familia, recuerda que debes hacerlo en cuestión de tus ingresos y no de tus lujos de lo contrario pones en riesgo tu liquidez y tu capacidad crediticia si pagas con tarjeta de crédito.
7.- Ten en cuenta que al comprar o regalar un aparato electrodoméstico como una pantalla, centro de entretenimiento o consolas de videojuegos puede traer costos adicionales como un sistema de televisión de paga o servicio de internet para que tenga un uso óptimo.
8.- Compre a meses sin interés si y solo si su tarjeta de crédito no tenga más del 50% de uso y que la mensualidad no represente un carga financiera para su bolsillo. Pero de preferencia ¡Pague todo en efectivo!