Política

Teoría de juegos en la seguridad hemisférica

  • A puerta cerrada
  • Teoría de juegos en la seguridad hemisférica
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Una crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer. Un primer balance de seis meses de gobierno arroja que la cuarta transformación será mucho más compleja. La economía sí es foco rojo que tintinea en tableros de especialistas que se suma al agravante de que México está en el centro del discurso y debate electoral en Estados Unidos.

Trump fustigará al gobierno mexicano en aras de complacer a su base sin importar qué tanto se arrastra al precipicio y la respuesta de López Obrador no ha tenido fondos en el banco del ánimo del inquilino de la Casa Blanca. Los resultados de las negociaciones del conflicto creado alrededor de los aranceles a productos mexicanos es obligar a México a ceder en el tema migratorio; la aceptación de tercer país seguro y endurecer el control (hemisférico) de la frontera sur de la mano del gobierno estadunidense.

La inédita política de brazos abiertos de esta 4T al flujo migratorio, el nulo control de las personas y familias que buscan asilo humanitario en Estados Unidos, el caos administrativo que pasa por los severos recortes sin tamices y que golpea al INM, la corrupción, el rol de organizaciones criminales en el tráfico de personas, la mala coordinación y débil estrategia entre dependencias federales para atender lo que es una emergencia que trastoca la seguridad nacional esbozan una problemática que debiera redefinir la migración forzada entre los países involucrados.

Los estados de origen y destino tienen una obligación de abordar las causas fundamentales de este fenómeno y en el caso concreto de nuestro país el plan para destinar recursos para el desarrollo de Centroamérica queda en el tintero (electoral) de las buenas intenciones del gobierno estadunidense.

Los derechos humanos son universales pero la seguridad y el libre mercado están atrapados en el paradigma incorrecto para una política de migración humanitaria.

Y en el escenario actual todo está supeditado a la lucha política y la agenda electoral en la arena mediática. La pregunta que debieran plantearse el cúmulo de funcionarios encabezados por el canciller Ebrard en Washington es: ¿estamos jugando un juego de suma cero en esta negociación?

@GomezZalce

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.