En tiempos de hipocresía cualquier sinceridad parece cinismo. La crisis con Estados Unidos desencadenada por la política de fronteras abiertas de la 4T tiene su primer corte de caja en 45 días. El latigazo de Washington ha puesto a trabajar a los altos funcionarios mexicanos para demostrar que serán responsables y formales en mitigar, disminuir y controlar la entrada de migrantes por la frontera sur y que serán responsables de quienes esperen su documentación en suelo nacional otorgándoles vivienda, servicios de salud, educación y alimentación.
El amago de los aranceles será un conflicto latente utilizado contra México demostrando que para el inquilino de la Casa Blanca la realidad no alterará su estrategia rumbo a su reelección. México, que mantiene una economía débil y un desorden institucional combinado con un caos en materia de inseguridad, no tendrá leverage en futuras negociaciones. A ese escenario deberá acostumbrarse López Obrador y a causa de ese escenario tiene la obligación de diversificar su estrategia.
La próxima tormenta debe ser avizorada: Donald Trump presionará a México para firmar el Tratado de tercer Estado seguro. Éste será uno de los pilares de su campaña rumbo a 2020. Por eso es indispensable que los resultados en el control de la frontera sur, la infraestructura de los estados donde se encuentran las garitas en la franja fronteriza que se devolverán a los migrantes para esperar en territorio nacional sus trámites, la rendición de cuentas en materia de derechos humanos y la cooperación regional para enfrentar las causas de la migración forzada sean impecables e irreprochables.
Este gobierno puede tener un margen de oportunidad en este conflicto para aprender la dura lección que ha sido desdeñar las señales de alerta que desde diciembre encendió con furor el gobierno de Trump, su principal socio comercial.
La 4T viene enarbolando un mosaico de populismo idealista que no encuentra eco en las circunstancias actuales en la relación bilateral. López Obrador debe modificar su visión del paradigma integral que nuestro país necesita los próximos años para enfrentar los embates del exterior.
No hacerlo será de un altísimo costo para el país.
@GomezZalce