Política

Por una Tamaulipas que se mueva con vida

Cada vez que una persona muere en un siniestro vial, no es un accidente. Es una tragedia evitable. Una falla del sistema. Es una vida que se apaga por causas que, muchas veces, pudieron prevenirse: infraestructura deficiente, falta de educación vial, ausencia de visión en la planeación urbana, impunidad.

Tamaulipas no es ajeno a esta realidad. Desde mayo me sumé a la Coalición de Movilidad Segura como delegada de Tamaulipas, una red ciudadana que trabaja en todo el país por una causa urgente: salvar vidas en las calles y construir entornos más seguros, humanos y accesibles para todas las personas que nos movemos.

Este cargo no es un título. Es un compromiso. Y es una invitación abierta a ti, lector o lectora, que también te duele ver cómo nuestras ciudades se vuelven escenarios de violencia vial, donde la prioridad parece ser el coche, no la vida.

La movilidad no es un lujo, es un derecho

Moverse con seguridad no debería depender del tipo de vehículo que uses. En Tamaulipas, muchas personas caminan, usan bicicleta, transporte público o se desplazan con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, el diseño de nuestras calles y la falta de voluntad política suelen excluirlas, ponerlas en riesgo o simplemente ignorarlas.

Pero la movilidad segura implica que puedas ir de un lugar a otro sin miedo a ser atropellado, sin tener que cruzar avenidas sin semáforo o banquetas destruidas, sin sentirte en peligro cada vez que sales en bici. No es un tema de “tránsito”. Es de salud pública, equidad, justicia social y, sobre todo, de derechos humanos.

Una coalición ciudadana que exige lo básico: vivir

La Coalición Movilidad Segura es un esfuerzo colectivo, conformado por organizaciones, expertos y activistas en todo México. Gracias a su impulso se logró en 2022 una de las reformas más importantes: el reconocimiento constitucional a la movilidad segura como un derecho.

Ahora toca empujar su implementación. Y eso no se hace desde el escritorio. Se hace desde el territorio, desde las ciudades y comunidades que componen cada estado. Por eso nace la delegación Tamaulipas. Para incidir localmente. Para construir soluciones con enfoque humano. Para que la movilidad segura no sea una promesa lejana, sino una realidad palpable.

¿Y tú? ¿Qué puedes hacer?

Hoy estamos en búsqueda de voluntarios y voluntarias que quieran sumar su energía, ideas y tiempo a esta causa. Personas que estén hartas de normalizar muertes viales. Que sueñen con una ciudad donde los niños puedan caminar seguros a la escuela, donde las banquetas no sean obstáculos y donde todos y todas podamos llegar a casa con vida.

No necesitas ser experta o experto. Basta con tener compromiso y ganas de trabajar colectivamente. Desde la delegación impulsaremos campañas, levantaremos datos, haremos incidencia en políticas públicas y articularemos acciones con otros sectores para que, sobre todo, podamos armonizar el marco jurídico de la entidad a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que se encuentra vigente desde el 2022. Necesitamos mentes creativas, voces firmes, manos dispuestas.

Si tú también crees que otra forma de movernos —más justa, más digna, más humana— es posible y necesaria, te invito a seguirnos en Twitter en la cuenta @cmstamaulipas. Ahí estaremos compartiendo avances, convocatorias y formas de participar.

Porque es necesario y urgente organizarnos. Porque una ciudad segura no se improvisa, se construye. Y porque cada persona voluntaria que se suma fortalece la voz colectiva que exige que nuestras ciudades dejen de ser trampas mortales y se conviertan en espacios de vida.

Tamaulipas necesita una red de activistas que se apropien de su derecho a moverse sin miedo. ¿Te sumas?


Google news logo
Síguenos en
Marcela Brown
  • Marcela Brown
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.