Política

La prostitución no es trabajo

méxico se ha vuelto un país donde ser mujer es casi un acto heróico. Resistimos para existir cada día. Desde que nacemos somos blanco fácil de la violencia machista y misógina, precisamente por nacer siendo mujeres.

Nos violan, discriminan, invisibilizan, nos ven como objetos sexuales y desechables, nos violentan física, económica y psicológicamente, sin distinción de edades, religiones, ni estratos sociales.

Nos asesinan cada día, a once para ser precisa; nos compran, nos explotan para satisfacer sus deseos sexuales y/o reproductivos, o hasta para sentirse por encima de nosotras, cómo si les perteneciéramos.

Nos visualizan como la fuente que les proveerá placer, confort y la satisfacción de todas sus necesidades, hasta que ya no sea suficiente y quieran concluir con nuestras vidas, porque para muchos no valemos nada.

O ¿Porque han sido principalmente las mujeres, quienes se han desempeñado por siglos en la prostitución? ¿Por qué nosotras y no ellos? ¿Por qué son nuestros cuerpos los que han venido siendo vulnerados y ultrajados para dar placer a otros?

A pesar de todas las violencias y malas prácticas que sabemos que imperan en ese “sector”, hay quienes defienden a capa y espada que la prostitución es trabajo y, peor aún, insisten en legalizarla por ser “el empleo más antigüo del mundo”.

Una de esas personas es el diputado “María Clemente” (autodenominado como “mujer trans”), quien además de tener un historial de actos violentos contra otras mujeres, tanto en persona como en redes sociales, hace unos días subió a su cuenta de Twitter un video de contenido sexual explícito el cual se ‘viralizó’, el cual salió a justificar diciendo que a eso se dedica: “a ser puta”.

No conforme con ello, aprovechó la situación para defender la prostitución, refuriéndose a esta como “trabajo sexual” que debe ser legalizado, tema que busca impulsar desde la Cámara de Diputados.

Lo peor es que no es el único que promueve esto, pero tampoco sorprende que un hombre defienda algo que en realidad es explotación sexual, pues esta última siempre ha beneficiado al sexo masculino. Ha sido otro camino para doblegarnos mientras ellos ganan más y más poder sobre nosotras y nuestros cuerpos.

Es por eso que importa mucho que no nos dejemos llevar con la falsa idea de que la prostitución debe ser regulada, siempre y cuando se practique bajo consenso, puesto que mientras exista el sistema desigual que nos violenta a las mujeres, difícilmente podremos hablar de libertad para nosotras.

¿O ustedes creen que si las mujeres que recurren a la prostitución para sobrevivir, tuvieran oportunidades de trabajo dignos y bien pagados, aún así preferirían acostarse por dinero con alguien que no les atrae? Y ni hablar de todas las mujeres que lo hacen en contra de su voluntad.

No seamos ingenuos, no hay libertad ni autonomía en ese mundo, y mientras siga existiendo, no se nos dejará de ver como simples objetos. Pongamos nuestros esfuerzos en buscar la verdadera libertad de las mujeres, y ese no es el camino. _

Google news logo
Síguenos en
Marcela Brown
  • Marcela Brown
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.