-
Las tasas de interés bajarán en diciembre en EU y México
Aunque los datos muestran que en ningún caso se han alcanzado los objetivos, la meta en México es llegar a 3% y 2% para EU. -
La relación de México con Estados Unidos será un reto
El T-MEC ha funcionado bien para los tres países y nuestro trabajo es cuidarlo porque es esencial para el futuro de México. -
Alta volatilidad en los mercados en diciembre y enero
Desde esta fecha y hasta el 20 de enero, día en que Donad Trump tomará la presidencia de Estados Unidos, los mercados experimentarán alta volatilidad debido a lo impredecible que es Trump -
Hablando se entiende la gente
Si bien los mensajes de Trump y la presidenta Sheinbaum tras su llamada difieren en su enfoque, parece que al menos la comunicación entre ambos países ya quedó abierta. -
Cómo se ve el cierre de año y 2025
A continuación, pretendo dar mis estimaciones en relación a cómo veo cerrando la economía mexicana este 2024. -
Reflexiones sobre el paquete económico
México requiere de políticas públicas que alienten la inversión privada para impulsar su crecimiento. -
Finanzas públicas sanas, el gran reto
Es lamentable el despilfarro, en los nueve meses de este año, del ex presidente López Obrador; llevó el endeudamiento por arriba de 50 por ciento del PIB, así mismo incrementó el déficit fiscal hasta 6 por ciento. -
Trump es una amenaza para México
México necesita crear un ambiente de oportunidades para lograr una nación más unida. -
Cambian expectativa sobre las bajas en las tasas de interés
La política monetaria que seguirá México también se podrá ver afectada por lo que decida la Reserva Federal.