Negocios

El cambio en la SHCP

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El nombramiento de Rogelio Ramírez de la O fue bien recibido en el medio financiero, en la intervención que tuvo al recibir el cargo hubo una frase que me pareció muy interesante, dijo: “Crearé las condiciones óptimas para la inversión”; esto, si realmente se realiza, será un gran cambio respecto a lo que hemos visto en los pasados ya casi tres años de esta administración. 

Algo que ha estado ausente estos años es precisamente un ambiente propicio para la inversión, a partir de que se canceló el Aeropuerto de Cd. de México, el panorama se ensombreció para inyectar recursos; esa decisión provocó una enorme incertidumbre sobre el futuro económico del país, la medida tan equivocada fue la principal razón de que ese año el país no mostrara crecimiento. Las inversiones privadas se estancaron y siguen paradas, únicamente se hacen las necesarias para continuar con los negocios en marcha pero nuevas o proyectos de magnitud simplemente se quedaron en el tintero.

La inversión extranjera directa también fue afectada por esa disposición, pues México le anunció al mundo que era una nación que no sabía cumplir con sus compromisos; cambiar las reglas del juego en forma unilateral es algo que rechazan los inversionistas nacionales y extranjeros, siguiendo esa desagradable decisión vinieron muchas otras que ya todos conocen.

Después, además de la pandemia el gobierno se negó a apoyar el empleo y la planta productiva, lo que es contrario a crear condiciones favorables para la inversión; y ni qué decir de las constantes agresiones al sector privado en las mañaneras o con voceros tan desagradables como el director general de la CFE que ha impuesto políticas en contra de las inversiones privadas en energías limpias y propiciado un retroceso en la industria eléctrica nacional.

Hoy tenemos una industria eléctrica contaminante e ineficiente y como resultado la electricidad es muy cara. Nada de lo anterior crea condiciones favorables para la inversión, por lo que es bienvenida la oferta del nuevo Secretario. Espero que el Presidente reconsidere su posición frente al sector privado y acepte que para salir adelante y realmente disminuir la pobreza, es imperativo elevar la inversión y para ello se deben crear condiciones óptimas para que ésta pueda crecer y desarrollarse.

El secretario de Hacienda sabe que para abatir la pobreza es necesario generar empleos y oportunidades, y eso solo se logra invirtiendo; los empresarios que tanto ataca el Presidente son quienes —arriesgando su capital— generan riqueza que se traduce en empleo y oportunidades, eso es algo que no se puede perder de vista.

El resto de las cosas que piensa hacer el nuevo Secretario suenan muy bien: Finanzas públicas sanas, equilibrio fiscal así como austeridad son objetivos muy loables a perseguir, pero es importante que cuente con el respaldo del Presidente quien debe dejarlo manejar las finanzas del país. Cuando las directrices  económicas se dan desde Palacio Nacional los resultados, por lo menos en nuestra historia, han sido nefastos; y si no, recuerden las fianzas de Luis Echeverría y López Portillo. Bienvenido señor secretario de Hacienda, muchísimos mexicanos hacemos votos porque de verdad usted cree las condiciones óptimas para que la inversión privada crezca, y que México se desarrolle con ello.


Manuel Somoza

[email protected]

@CISomozaMusi

www.cism.mx


Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.