Política

Oaxaca y comida chatarra

Primero lo primero. En México, como en otras parte del mundo, el consumo de alimentos industrializados se ha convertido en una costumbre que daña nuestra salud. Lo ideal es mejorar la dieta de todos. Listo.

Segundo. La prohibición que se hizo ayer en Oaxaca sobre venta de productos calóricos a menores de edad resulta interesante, pero me parece que es más un deseo de llamar la atención, que una verdadera cruzada en favor de una vida saludable.

Una modificación al Artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, aprobada ayer, señala que está prohibida, y penada, “la distribución, venta, regalo y suministro a menores de edad, de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en el estado en instituciones educativas públicas y privadas de educación básica y media superior” o exhibición “de cualquiera de esos productos a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras en instituciones educativas públicas y privadas de educación básica y media superior o establecimientos comerciales”.

Básicamente lo que dice ese artículo es que los niños no podrán comprar golosinas ni refrescos en las escuelas, tienditas, o tiendotas. Pero siempre hay excepciones, y en este caso es que la prohibición no aplica para los papás de los menores. Es decir, si un papá compra un refresco en la tienda, y se lo entrega a su hijo enfrente del tendero, ninguna infracción se habrá cometido.

Lo que ocurrirá, en el mejor de los casos, es que ya no serán los niños los que vayan a la tiendita a comprar, ni para ellos, ni para su familia. Estoy seguro de que algo disminuirá la venta de esos productos en Oaxaca, pero temo que simplemente cambiará el comprador.

Pero me quedan dudas. ¿Qué pasa con tanto alimento alto en calorías que no es de marca reconocida? El señor que vende papas, aros o rines en su triciclo, ¿cae en esa restricción? Los helados y paletas de hielo ¿también estarán prohibidos a menores? ¿Las donas?

Insisto en que parece una buena idea, pero difícil de aplicar. Pero hay que establecer prioridades: veamos si la medida, en unos... ¿dos años? resulta correcta y se reduce la obesidad en Oaxaca.

Twitter: @baezamanuel

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.