Política

INE, monstruoso y caro

Hay quienes piensan, por ignorancia, que un día el gobierno federal decidió que era necesario un aparato monstruoso y caro para organizar las elecciones en el país, y simplemente decidió crear el Instituto Federal Electoral y asignarle montañas de dinero para su operación.

Hay quienes han decidido, por perversidad, contar la historia de que un INE monstruoso y caro es simplemente un capricho de los consejeros del instituto, y que no se necesita un organismo de esa naturaleza para organizar las elecciones. 

Y pues no. El INE, monstruoso y caro, es producto de lo que los mexicanos tuvimos que hacer para garantizar elecciones apegadas a derecho y sin trampas.

Porque muchos no lo saben, pero por años y años el gobierno federal se robaba las elecciones. La más reciente fue la federal de 1988, cuando se votó entre Carlos Salinas de Gortari, Manuel Clouthier y Cuauhtémoc Cárdenas. Y en 1988 el responsable del proceso era Manuel Bartlett, en su calidad de secretario de Gobernación de Miguel de la Madrid.

La elección de 1988 fue más que desaseada, y la mesa que dirigía el proceso la encabezaba Bartlett. Y se practicaron toda suerte de trampas y acciones violentas para garantizar el triunfo de Salinas. Y se cayó el sistema de cómputo. Y al final nunca supimos a ciertas cómo es que Salinas se alzó con el triunfo, salvo el hecho de que el gobierno federal hizo todo lo necesario para que ganara el PRI.

Por eso nació el IFE (hoy INE). Porque se necesitaba un organismo para garantizar elecciones limpias. ¿Resultó caro?  Sí, porque se tuvo que contratar a personas probas dedicadas de tiempo completo a su trabajo. Y no sólo los consejeros, sino que también a miles de personas que se esfuerzan por darnos certidumbre.

Para evitar trampas hubo que generar herramientas confiables. Credenciales de elector gratuitas al público, pero que cuestan mucho debido a que año con año se les tuvo que meter candado tras candado para ser infalsificables. Y crear padrones de elector confiables, con datos y fotografía de cada ciudadano. Y boletas difíciles de copiar. Y un sinfín de acciones para evitar que alguien manipule o se robe las elecciones. Resulta el INE un organismo muy caro porque así nos obligaron los gobiernos y partidos corruptos en su tiempo. Y, al final, monstruoso y caro, el INE es un instituto confiable que no permite a nadie violar leyes electorales.

Hoy el INE vive una campaña de desprestigio, y se pretende hacer creer que no es necesaria su existencia. No caigamos en la trampa. Nuestro INE es monstruoso y caro, pero está hecho a la medida que fue necesario hacerlo. Porque al menos yo, no quiero al gobierno metido en mis decisiones.

Twitter: @baezamanuel

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.