Lo menos difícil para el gobernador Enrique Alfaro será lograr que se modifique la Constitución estatal para obligar a los gobiernos estatales a revisar al menos cada seis años el convenio fiscal con la federación. El Congreso local tiene mayoría naranja, y eso lo hace casi seguro.
El párrafo anterior es lo que —quien esto escribe- señalaba ayer sobre la decisión más trascendental que ha tomado el gobernador Enrique Alfaro en su gobierno. ¿Qué será entonces lo más difícil? A mi juicio será convencer a otros de que es posible modificar la manera en que se trabaja con el Pacto Fiscal.
Porque la verdad el gobernador de Jalisco tiene un camino cuesta arriba. Insisto en que tal vez en Jalisco tenga el apoyo necesario para intentar un cambio radical en la relación fiscal con la Federación, pero desde hoy le aseguro que al jalisciense lo tratarán, o más bien maltratarán, en serio desde las altas esferas del gobierno federal.
Hasta hoy, Alfaro y su equipo van prácticamente solos. El único que a mediados del año comentaba algo similar es Samuel García, hoy gobernador de Nuevo León.
Pero en semanas recientes nada ha dicho el mandatario de esa entidad sobre el tema. Y de los demás, tampoco veo mucho interés. Es más, vaticino un vacío sobre el gobernador Alfaro por parte de sus pares.
Lo que queda entonces para Enrique Alfaro es avanzar de frente, aunque lo suyo parezca una carga de caballería épica y romántica.
Resueltos los escollos locales, tal vez la batalla del gobernador jalisciense comience a llamar la atención de otros, sobre todo de ciudadanos y organismos empresariales, quienes por lo menos aplaudan el esfuerzo de Alfaro Ramírez, y logren colocar el tema en la opinión pública nacional.
Y si a fuerza de empujar el gobernador logra romper aunque sea un poco el hielo, y el gobierno federal decida meterse al tema, aunque sea para rebatirlo, denostarlo, o incluso buscar promover la desaparición de poderes en el estado (todo es posible) entonces el jalisciense habrá logrado un triunfo tal vez pírrico, pero triunfo al fin. Y eso lo colocará en una posición importante para 2024.
twitter: @baezamanuel