Cultura

“El nueve nadie se mueve”

Desperté con un montón de sentimientos encontrados, con tristeza y nostalgia, y a la vez con la paz que me regalaba la mañana… Una mañana que no todas las mujeres desgraciadamente pueden vivir en nuestro país.

Los gritos pidiendo justicia de pronto llegaron a mi cabeza, imágenes de jóvenes que reclaman ser escuchadas, niñas que gritan y lloran por sus madres, mujeres que piden investigar para ver el regreso de otras más.

Mujeres que jamás volverán a casa, que no podrán abrazar a sus padres, familiares o hijos. Amigas que un día común me dijeron "nos vemos mañana" y aún no sé dónde están y quizás… jamás lo sabré.

Mujeres a las que no pude decirles adiós. Mujeres que desaparecieron sin rastro. Mujeres que dejaron un vacío que la realidad no puede llenar. Mujeres que cada año se recuerdan en las marchas, que deberían estar entre nosotras, que nos arrebataron del presente pero jamás de la memoria.

Mujeres fuertes que fueron vulneradas por el machismo, la opresión y las circunstancias de un sistema que no está preparado para cumplir con todos nuestros derechos.

Es por eso que ayer por la tarde fui partícipe de uno de los movimientos más significativos que como mujeres aún nos queda además de la esperanza, que lleva como simbolismo algo que nos ayuda a reflexionar como sociedad: “Un día sin nosotras”. ¿Cómo sería el mundo si todas desapareciéramos de un día para otro?

“El nueve nadie se mueve”, es una acción organizada a nivel nacional que nos plantea la necesidad de pensar y proponer soluciones colectivas ante las desapariciones de miles de mujeres en el país. Por ello, la Universidad del Noreste se sumó y apoyó nuestra decisión de ser partícipes del paro de actividades sin repercusiones académicas ni laborales para sus alumnas, docentes y colaboradoras.

Mis respetos para mi alma máter y para todas aquellas empresas, grupos y asociaciones que se han ido sumando a través del tiempo para hacer el cambio, para escuchar y apoyar a las mujeres que continuamos con la lucha y la esperanza de encontrar a quienes nos fueron arrebatadas, pues el ejercicio de esta actividad silenciosa y pacífica es la reflexión.

El ver de manera objetiva la desaparición masiva es inquietante, es algo que definitivamente no se debe naturalizar.

Magda Bárcenas


Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.