Política

¿Y ahora qué sigue?

  • Vida cotidiana
  • ¿Y ahora qué sigue?
  • Luis Walter Juárez

Tal como lo dijeran las autoridades de Salud a nivel nacional como estatal, los contagios por covid-19 y su variante ómicron están bajando de la misma forma en que subieron. 

Hubo un momento en que las personas infectadas en Durango llegaron a estar arriba de las 700, mientras que en Coahuila pasaron de las mil 600 diarias. 

Esto provocó que por donde quiera empezaran a aparecer familiares, amigos y hasta compadres contagiados, además, en muchas empresas, principalmente en maquiladoras, el ausentismo se dejó sentir, ya que pese a que los trabajadores no presentaban graves cuadros de salud, si tenían en sus organismos al virus, por lo que tenían que guardarse en sus casas para evitar que contagiaran a más personas. 

El mismo Instituto Mexicano del Seguro Social dio opciones para buscar las incapacidades, confiando en los empleados y tras un breve cuestionario, se quedaron en sus casas y recibieron sus pagos. 

Eran por cientos los contagios, pero pareciera que las autoridades ya le tienen tomada la medida al virus, ya que en Coahuila en todo momento se habló del regreso a las clases presenciales, lo cual al final se cumplió y poco después en Durango tomaron la misma decisión. 

En estos últimos días el número de personas infectadas ha bajado, pero no los decesos y se dice que quienes pierden la vida, son aquellas personas con comorbilidades, así como de edad avanzada y principalmente aquellos que no se han vacunado o no tienen su esquema de inoculaciones completo.

Pero ahora que están disminuyendo las personas infectadas la pregunta es qué seguirá, ya que muchos se preguntan si habrá otra variante más agresiva o por fin con el esquema de vacunación completo, se tendrá la posibilidad de disfrutar de una nueva normalidad. 

En algunos países el virus sigue atacando fuertemente, ya que en Rusia se siguen rompiendo records de infectados y en Hong Kong se están endureciendo los protocolos sanitarios. 

Por otro lado, en países como España, Inglaterra, Dinamarca y Suecia, ya se habla de andar por las calles sin cubre bocas, de no volver a utilizarlo en espacios abiertos. 

En México siguen muchos estados en semáforo epidemiológico en naranja y otros en amarillo, por lo que de seguir descendiendo los contagios, volverán a verde muy pronto, lo que augura que de nueva cuenta los habitantes de este país, se olviden de los protocolos y la historia se vuelva a repetir.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.