Política

Va de nuevo

  • Vida cotidiana
  • Va de nuevo
  • Luis Walter Juárez

Eusebio Rodelo García, secretario del Módulo de Riego 03 de San Jacinto Jerusalén, en Lerdo, indicó que en una reunión del Comité Hidráulico, el cual es representado por los 17 módulos de riego y funcionarios del Distrito de Riego 017, se confirmó que será el 13 de marzo cuando se empiece a liberar el agua para sus parcelas, por lo que se abrirán las compuertas de la Presa Lázaro Cárdenas, conocida como El Palmito, presentándose el trasvase a la Francisco Zarco, misma que se le ubica como Las Tórtolas, con lo que se inicia el ciclo agrícola 2022. 

La gente del campo ya tiene preparadas sus tierras, ya solamente espera que el agua empiece a llegar a sus parcelas y con ello esperar el segundo ciclo para que sus cultivos puedan darse sin contratiempos. 

Que se habrán de extraer 900 millones de metros cúbicos de las presas regionales, por lo que se espera que el vital líquido alcance para una superficie de 54 mil hectáreas en la región lagunera, en donde predominan la siembra de forrajes de sorgo, maíz, algodón y productos perennes. 

Todo está muy bien, pero las autoridades de los municipios por donde corre el agua, ya deben de estar alertando a la población, deben de realizar campañas para evitar que se metan a nadar. 

Es muy común ver a jóvenes y a algunos adultos arriesgar sus vidas, pensando en que el agua que corre por los canales no significa un peligro, cuando la realidad es todo lo contrario, ya que hay corrientes muy fuertes, además las mismas arrastran desechos, basura, ramas en donde quien se mete para darse un chapuzón, realmente puede quedar en el intento.

Cada año los canales de riego se convierten en verdaderas trampas, cobran muchas vidas, ya que hay muchos laguneros que no miden el peligro. 

Pero además de los que se meten a nadar, también hay automovilistas que circulan a un costado de los canales de riego, muchos de los cuales por el exceso de velocidad, el alcohol y su imprudencia caen al interior de los mismos, por lo que también pueden perder la vida. 

En estos momentos se habla de que la extracción inicial será de 225 millones de metros cúbicos, los cuales serán entregados mediante los diferentes puntos de control de las asociaciones de usuarios que integran el Distrito de Riego 017. 

La Comisión Nacional del Agua informó que el acceso a las instalaciones y vasos de las presas El Palmito y Las Tórtolas, estará completamente restringido, por lo que se le pide a los laguneros evitar introducirse a los canales de riego, ya que los volúmenes de agua que circularán por los mismos, lo cual pone en riesgo la integridad física.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.