Fueron muchos días de andar caminando, de gastar suela de zapatos, de soportar el intenso sol y de tratar de convencer a los duranguenses que son la mejor opción para conseguir la gubernatura, así como las 39 presidencias municipales.
En estos momentos ya todos se reportan listos, los candidatos al gobierno del estado por parte de las alianzas, así como quien va sola, están analizando el posible panorama para el domingo, están viendo la forma de trabajar con la militancia para que la misma acuda a las urnas y emita sus sufragios.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Durango, también está listo y preparado para la jornada electoral, ya cuenta con los funcionarios de casilla y los representantes de los partidos también han dicho presente para estar al pendiente del proceso de este domingo.
José Rosas Aispuro, ha dicho que será una jornada tranquila, que no espera violencia debido a que las campañas se llevaron a cabo sin contratiempos y con respeto a la libertad.
Además, comentó que habrá un trabajo en conjunto con los municipios y el gobierno federal, para vigilar que la jornada se lleve a cabo en calma y sin sobresaltos.
Los 39 ayuntamientos también están listos, saben que habrá ley seca en la entidad, pero además, habrán de resguardar todas las unidades oficiales, para evitar que se haga mal uso de las mismas.
Los candidatos, tanto a la gubernatura como a las 39 presidencias municipales, saben que deben estar atentos, por lo que sus equipos de trabajo habrán de vigilar no solamente que sus militantes acudan a las urnas, sino también a todos aquellos que se dedican a ensuciar el proceso con la entrega de dinero y algo más.
Se espera que en La Laguna de Durango todo se lleve en santa paz, que no se presenten conatos de violencia, como tampoco robo de urnas y que al final, los ciudadanos puedan salir con toda calma y emitir sus sufragios.
Ahora sí que se llega la hora, este domingo miles de duranguenses habrán de elegir a quien los gobernará durante los próximos seis años, además, a los alcaldes que habrán de administrar los municipios durante los tres años siguientes.
Ahora, solamente falta esperar la hora, pero también, que se pueda derrotar al abstencionismo y todos en edad de votar salgan a hacerlo.