Los laguneros ya están esperando la noche del 15 de septiembre para dar el Grito de Independencia.
Los ayuntamientos tienen todo preparado para celebrar en grande con grupos musicales, los cuales se presentarán en las diferentes plazas, principalmente en Gómez Palacio y Torreón.
Pero además de la música, se espera vivir una verdadera verbena popular, sin importar que el covid-19 se ande paseando por la región y por lo cual puedan regresar en gran número los contagios.
Pero eso que importa para muchos laguneros, quienes ya no se quieren acordar de los años en que el virus provocó la muerte de muchas personas, pero además, provocó que se viviera en el encierro, que no se pudieran celebrar fiestas, bailes, cenas familiares y mucho menos salir a dar el Grito de Independencia.
Ahora, no solamente las presidencias municipales celebrarán las fiestas patrias en grande, también muchas familias lo podrán hacer desde sus hogares, en donde habrán de preparar desde los chiles en nogada, hasta el tradicional pozole, acompañado de su mezcal.
Muchos comerciantes están aprovechando el momento para poder vender sus productos como vinos, cerveza, refrescos y no se diga las carnicerías, las cuales son muy buscadas en estos días patrios.
Otros que le están sacando provecho son quienes venden diferentes artículos alusivos a las fiestas patrias, al grito de Independencia, como lo son desde banderas, ropa típica y los papás de los estudiantes, principalmente de primaria, han tenido que desembolsar dinerito que no se tiene para comprarle a sus hijos todo lo que sus profesores les piden para estos festejos.
Es momento de disfrutar, es momento de pasarla en familia y de degustar ricos platillos mexicanos.
Pero no se debe de olvidar que hay muchos restaurantes en la región que ya están listos, que esperan a los comensales con música y hasta con mariachis para disfrutar de una buena cena y esperar el grito de ¡Viva México!
Se llegó la hora y los laguneros podrán pasar una noche en casa, en restaurante o en las diferentes plazas de las alcaldías de la región lagunera, olvidándose por un momento de los problemas y del mismo virus del covid-19.