La aparición de migrantes no para y en muchas ciudades del país se les pueden ver, buscando en todo momento subirse al tren para buscar llegar a la frontera con Estados Unidos, en donde esperan que el Departamento de Migración les ayude para cumplir el sueño americano.
Lo que platican personas de Venezuela, principalmente, es que en su país ya no se puede vivir, el dinero que ganan no les alcanza para poder comer y pagar los gastos, además, viven en un ambiente de inseguridad, por lo que prefieren arriesgar sus vidas recorriendo miles de kilómetros, buscando mejorar su calidad de vida.
Diariamente se ven en distintos puntos de La Laguna a los migrantes, muchos de ellos muestran en sus rostros el cansancio, la desesperación y hasta el temor, ya que en ocasiones son víctimas de los delincuentes, en otras hasta de las mismas corporaciones policiacas, sin olvidar el temor a sufrir un accidente de fatales consecuencias.
Se pueden ver a jóvenes, muchos padres de familia con sus pequeños y hasta personas ya de edad avanzada, todos con el deseo de seguir avanzando en su camino hacia la Unión Americana, en donde todavía muchos pedirán asilo y otros más tratarán de cruzar el Río Bravo, sin importarles el peligro que representa.
Muchos de estos migrantes tienen que cruzar todo el territorio nacional, por lo que tienen que enfrentar a los diferentes peligros, ya que hay ciudades en donde no son bien recibidos.
En La Laguna, se pueden ver a las familias de esta región como los apoyan, ya que cuando paran, les dan agua, comida y algo más.
A los que van arriba de los vagones, les arrojan alimentos y botellas de agua, como una forma de apoyarlos, ya que saben el sacrificio que están haciendo.
Que difícil vida deben de tener en Venezuela, en donde los problemas del país están afectando a su población.
La pregunta es hasta cuándo parará la migración, ya que diariamente son miles los que intentan lograr el sueño americano.