No cabe duda que los cortes de energía han afectado a las grandes empresas y también a las pequeñas, así como a comercios en varias ciudades del norte del país.
La falta de electricidad paralizó la industria, a tal grado que algunas empresas tuvieron que regresar a su planta laboral a sus casas.
Se habla de millones y millones de dólares los que diariamente se ha perdido desde que iniciaron los cortes, los cuales al parecer fueron ocasionados por el último frente frío, mismo que trajo temperaturas bajo cero y afectó la distribución de la energía.
Pero ahora viene otro golpe para empresas automotrices, metalúrgicas, fundidoras, químicas, ya que se encuentran de detenidas por los cortes al gas natural y su impacto económico es muy alto, sin que el gobierno federal pueda dar una solución a este grave problema.
Esta situación no tiene para cuándo mejorar y al contrario, han empezado a llegar informes que hablan sobre los cortes tanto de luz como de gas, los cuales habrán de continuar, por lo que las afectaciones se seguirán presentando y sin esperanza de que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador pueda solucionar.
No solamente el sector industrial está preocupado, ya que muchos pequeños y medianos comercios se han visto afectados por los constantes apagones, sus productos que tenían en sus refrigeradores para su venta se han empezado a descomponer y no pueden hacer nada para evitarlo.
En los hogares, también se ha sufrido por la falta de electricidad, se han afectado las clases en línea, los refrigeradores están sufriendo las consecuencias.
En las redes sociales, en los grupos de whats app hay mucha información que corre a cada momento, por lo que muchos de los mensajes son de alerta, de alarma, ya que hablan de que los hogares se quedarán sin el suministro del gas natural, por lo que piden que si cuentan cilindros, acudan a llenarlos antes de que se termine.
Esta situación se torna complicada por el panorama que se vive con la pandemia causada por el covid-19 y la verdad que muchas empresas están dejando de producir y sus pérdidas económicas son cuantiosas.
La pregunta es ¿hasta cuándo durará?