Ya pocos son los que entienden al doctor Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud Federal, quien ya está hablando de una segunda oleada de la epidemia del coronavirus, cuando la primera no tiene para cuándo acabar.
En países de Europa después de algunos meses de sufrir los embates del covid-19, las cosas han empezado a calmarse, los ciudadanos han empezado a regresar a la "nueva normalidad", mientras que en nuestro México lindo y querido, simplemente las autoridades federales no dan pie con bola, siguen sin rumbo fijo, con la brújula perdida y los contagios en aumento cada día, así como los muertos.
El señor López-Gatell en sus conferencias no se cansó de hablar de aplanar la curva, de dar un número estimado de contagios y de decesos, para después decir ahora que los fallecidos en el país podrían llegar a los 35 mil.
Quién entiende a este doctor, y es que la verdad no le ha atinado ni a dar su fecha de cumpleaños, ya que el país está vuelto un caos con el famoso regreso a la "nueva normalidad", que ni es nueva, ni es normal, ya que millones de mexicanos nunca acataron las indicaciones de guardar la sana distancia, de lavarse las manos, de usar gel antibacterial y mucho menos usar el cubre bocas, aunque el señor Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, que gracias a que la población atendió las indicaciones, se logró "domar" la pandemia.
De verdad que da envidia de la buena el ver que países como Italia, Francia, España, entre otros, atendieron las medidas sanitarias implementadas, lo cual les ha dado la oportunidad de poder salir a las calles nuevamente, de poder convivir, comer en restaurantes, ir a las plazas, pero lo más importante, que están reactivando sus economías y muchos van a trabajar sin tanto miedo a contagiarse, ya que siguen cumpliendo las medidas sanitarias implementadas.
Pero en México no se puede bajar el número de decesos y de contagios y Hugo López-Gatell ya dijo que será entre octubre del presente año y abril del 2021, cuando se pueda presentar otra oleada de coronavirus, mismo que puede coincidir con la temporada de la influenza estacional debido a que la transmisión del covid-19 es más favorable con temperaturas frías.
Con estas autoridades ya no se sabe a quién creerle.