En Coahuila se viven momentos de tranquilidad, luego de aquellos años violentos que marcaron a la entidad, pero principalmente a la región lagunera.
Ahora, el panorama es muy diferente y la coordinación que existe entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones policiacas tanto municipales como estatales, han dado excelentes resultados.
Miguel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, al ver la violencia que se está presentando en varias entidades del país, aprovechó el momento que se vive en el estado y comentó que la estrategia para mantener la paz ha dado resultados positivos.
Indicó que se cuenta con corporaciones fuertes, mismas que han permitido una buena lucha, ya que en el estado le entran con todo y a todo.
Dijo que en Coahuila hay buena coordinación con el Ejército Mexicano con las policías municipales y estatales, algo que no se observa en otras entidades del territorio nacional.
En estos momentos los reportes que se reciben en el 911 son atendidos, ya que los mismos han sido puntuales en avisar sobre la llegada de grandes camionetas a diversas zonas, por lo que se tiene una rápida reacción de las agrupaciones y lo mismo se acude a los ejidos, a las colonias y se acuden.
En ocasiones se dice que esas camionetas pertenecen a policías en comisiones, pero al final se atienden y es que no sería fácil recuperar la paz si los criminales entran de nuevo.
El gobernador fue enfático al mandar el mensaje de que la tranquilidad que se vive en Coahuila, se quisiera estar en todo el país.
Pero Riquelme Solís no está solo en el momento de mandar mensajes al gobierno federal, ya que también
Manolo Jiménez, actual secretario de Inclusión y Desarrollo Social, no se quedó callado y envió un mensaje fuerte al decir que hay temas como la inseguridad, la asignación de recursos para la educación y salud, entre algunos otros, son de mayor importancia que el estar pensando en eliminar el horario de Verano.
Dijo que los legisladores deben prestar más atención a los problemas que aquejan a los mexicanos, pero el ex alcalde de Saltillo también se dio tiempo sobre las afectaciones que ha dejado la pandemia en lo que a infraestructura educativa se refiere, por lo que se requiere de un presupuesto para rehabilitar escuelas que sufrieron los estragos por culpa del covid-19.
Algo que le preocupa al funcionario estatal es que hacen falta fondos de seguridad, ya que antes existían y se trataban temas de capacitación y fortalecimiento de las policías locales.