Política

La cifra que sigue sin importar a nadie

Hace un año, el 3 de enero para ser preciso, escribí en este mismo lugar “La cifra que a nadie importa”. Empezaba así: “Ni reuniones semanales, ni mensuales, ni conteos. Ninguna coordinación entre autoridades para ese fin. Nada. Parece que a nadie le importan las muertes y las lesiones por accidentes de tránsito”.

Los números de entonces, correspondientes a 2018, eran espeluznantes: 38.5 por ciento de las muertes violentas en el año se debió a la inseguridad vial: choques, volcaduras, atropellos...

Y resulta que 2019 fue peor: dejó la mayor cifra de homicidios culposos por accidentes de tránsito en cinco años. De enero a noviembre quedaron registrados 450 en el estado, de acuerdo con el seguimiento de César Cubero que se publica hoy mismo.

A mediados de 2018 se instaló en Nuevo León el Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial, primero de su tipo en México. A juzgar por los resultados, nadie le ha hecho caso. Se supone que promovería la cultura vial y desarrollaría políticas públicas para reducir el número de muertos y de lesionados. La existencia misma del observatorio era una aceptación de la peligrosidad de esta área metropolitana, de la necesidad de hacer algo por mejorar. O el apoyo estatal y municipal no ha sido suficiente o no tenemos remedio: el caso es que empeoramos.

El Observatorio presentó las cifras de accidentes en ocho municipios metropolitanos en mayo y junio pasados. De 9 mil 576 hechos, 452 causaron lesiones o muertes. El resultado fueron 22 fallecidos (¡12 por atropellamiento!) y 619 lesionados. Las causas más comunes fueron: no guardar distancia entre vehículos (23 por ciento) y exceso de velocidad (10 por ciento).

Sigue vigente lo dicho hace un año: no parece importar ni a las autoridades ni a los conductores. “Estos últimos pelean cualquier medida que los pudiera obligar a disminuir la velocidad o a respetar las señales de tránsito. Y los gobiernos optan por el viejo ejercicio de ‘dejar pasar’ antes que arriesgar siquiera un punto decimal de su popularidad”.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Petersen Farah
  • Luis Petersen Farah
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.