Deportes

Sobre Vinicius Jr. y el racismo

Vinicuis Jr., uno de los mejores futbolistas de la actualidad, se derrumbó hace unos días en sala de prensa, cuando se le preguntó sobre el tema del racismo y cómo le está afectando. 

Comenzó a llorar en plena rueda de prensa, con la Selección Nacional de Brasil. 

Por supuesto que el tema del racismo en el futbol (y en cualquier contexto) es algo lamentable y deplorable; se tiene qué erradicar. 

Pero es importante resaltar la manera en la que le afecta al futbolista del Real Madrid. 

El efecto que esa situación tiene en el brasileño es por demás excesivo. 

Vinicius ya ha parado partidos con tal de señalar, de entre el público, a quienes le están ofendiendo. 

Inclusive suele encararse con las aficiones rivales para externar su repudio.

Pero me llama la atención cómo reacciona, cómo enloquece. 

No estoy justificando, simplemente trato de entender lo que le sucede al ser humano en conflicto. 

Creo que Vinicius tiene alguna especie de complejo; no es normal lo que le sucede. 

Existen futbolistas, a la largo del tiempo, que han vivido situaciones semejantes y nunca tuvieron reacciones como las que el brasileño tiene. 

Me vienen a la mente dos futbolistas sumamente reconocidos: Diego Maradona y Hugo Sánchez. 

A Hugo, cuando jugaba en el Real Madrid, le gritaban “indio” en casi todos los campos de España, incluidos algunos propios aficionados del Real Madrid, quienes no lo querían en el equipo.

¿Qué hizo Hugo Sánchez? Se fajó la camiseta, se amarró los… y se puso a jugar, a rematar como nadie, a cansarse de meter goles y consiguió 5 campeonatos de goleo (5 “pichichis”). 

Nunca le afectaron los comentarios ni el rechazo de las aficiones. 

Se ganó el respeto de todos y terminó siendo una leyenda del Madrid. Se llama carácter y personalidad.

¿Y Maradona? Pues jugando para su amado Nápoles, sufrió uno de los racismos más crueles y despiadados que pueden existir: 

una Italia racista contra los napolitanos y el sur, clamaba contra él y contra el pueblo al cual representaba. “Nápoles está al norte de África y el más africano de todos es Maradona”, rezaba un lema emanado del norte de Italia en aquellos años, proveniente de Roma, Milán y Turín. 

Para los italianos, los napolitanos no eran italianos; eran un despojo humano salido del Vesubio, el legendario volcán de la bahía de Nápoles. Odiaban a Diego. Maradona les arrebató dos ligas de Italia a los equipos grandes. 

El título de Italia nunca había bajado al sur y Diego fue elevado a Santo en Nápoles. 

Se llama carácter y personalidad. Eso le falta a Vinicius…

Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde Enero del 2009. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Información de Universidad La Salle Laguna, con Maestría en Educación por Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.