Deportes

Periodismo y crítica deben ir de la mano

Ser periodista va más allá de escribir, salir a cuadro o participar en radio. Se trata de exponer circunstancias y analizarlas, desmenuzarlas. 

Me he forjado a la idea de que periodismo sin análisis no es periodismo. 

Y que una cosa es presentar la información y otra muy diferente es analizar la información. 

Hay un mundo de diferencia; presentar la información pueden hacerla muchos. Pero analizarla, pocos. 

¿Para qué hacemos periodismo? ¿Para exponer? ¿Para hacer juicios (criticar)? ¿Para generar polémica (intencionada o no intencionada)? ¿Para culturizar? ¿Para educar? Por cierto, generar polémica de la nada, para captar la atención, no es hacer periodismo: es show. 

Y el show nunca, pero nunca, será periodismo.

La crítica periodística siempre debe estar sustentada; porque decir que un futbolista o un equipo es malo sin sustentarlo, entonces no es periodismo (sin aludir, por ejemplo, a varios periodistas a nivel nacional). 

Desgraciadamente la gran mayoría de las personas entienden crítica como “fregar” o “joder”. A partir de ahí se genera una concepción totalmente errónea sobre la esencia de la criticidad.

A lo largo de la historia la crítica le ha dado sentido de existencia a muchísimas cosas. 

La “Mona Lisa” de Leonardo Da Vinci, por ejemplo, no sería lo que es gracias a miles de especialistas que la han analizado, y estoy seguro que los críticos de arte no la criticaron con la finalidad de dar a entender que ellos la hubieran pintado mejor. 

La crítica no debería de considerarse (porque en muchos casos así se entiende) como un atentado, sino como una invitación al cambio para bien. 

Desgraciadamente parece que uno ya no puede decir nada porque por todo se ofenden. 

Cuidado con decir que andan despeinados…

La finalidad de la crítica es tratar de aportar soluciones, pero existe una fragmentación seria, donde hay pocos críticos y muchos aduladores, por eso la gente se ha forjado la idea extremista de que o se es blanco o se es negro, que unos son un alma de Dios y otros son unos méndigos. 

No es así, existen más matices que le dan sentido al análisis y a la crítica; en la medida en que como sociedad lo asimilemos, poco a poco iremos creciendo.

Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde Enero del 2009. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Información de Universidad La Salle Laguna, con Maestría en Educación por Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.