Negocios

Una promesa que se cumple y una industria que se compromete

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Una promesa que se cumple y una industria que se compromete
  • Luis Gerardo González García

¡Excelente semana para todos! Gracias por seguirme en estas líneas. Estamos muy emocionados en el sector calzado y también en el de textil-vestido, porque definitivamente, no podíamos iniciar mejor esta semana.

Estamos verdaderamente contentos por el mensaje de certidumbre, de apoyo y del cumplimiento de una promesa por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que siempre ha comentado que primero es la industria nacional, primero los empleos y las empresas. En la Reunión Anual de Industriales (RAI), en su mensaje final, había hecho una promesa de que apoyaría al sector calzado y textil, en alusión a la preocupación que teníamos porque este 2 de noviembre se vence el plazo del Decreto Presidencial, que mantiene los aranceles en niveles máximos del 25% y 30% y si no se publicaba un nuevo decreto, éstos bajarían a niveles del 20%.

Y en estas últimas semanas de cabildeo, de reuniones, de presentación de argumentos por parte de nuestro sector proveeduría-cuero-calzado, donde demostrábamos que bajar los aranceles dañaría empresas, se perderían empleos y perderíamos participación en el mercado interno, que representa el 90% de nuestras ventas, parecía que no había eco para este sector y solo se quedaría en promesas.

Finalmente, este viernes 25 de octubre, coincidentemente en la conmemoración de San Crispín y San Crispiniano, los Santos Patronos de nuestro sector, el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió con su promesa. Él personalmente, anunció que su gobierno, a través de la Secretaría de Economía, mantendrá para la industria del calzado y textil, la misma política arancelaria actual, los mismos niveles de aranceles (25 y 30%), que aplica a la importación de calzado proveniente de países con los que México no tiene acuerdos de libre comercio. Nivelando así las condiciones de competencia de la industria nacional, apoyando a los productores de calzado y dando una buena noticia para Guanajuato, que es el estado con mayor concentración de fábricas de calzado de la república mexicana.

Durante la conferencia matutina, el presidente dijo que ello, a diferencia de las políticas comerciales de otras administraciones, permitirá proteger al mercado nacional y pidió a la titular de la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, que explicara la decisión tomada. Graciela Márquez, quien también se reunió con nosotros en el marco de SAPICA agosto 2019 y posteriormente en reuniones en la CDMX, fue quien detalló que en una decisión tomada el jueves 24, después de analizar a profundidad los números del sector, el impacto de los nuevos tratados comerciales y la fuerte concentración de la industria en el mercado interno, se decidió proteger el mercado nacional manteniendo los aranceles tal cual se encuentran en este momento, hasta el final del sexenio: el 31 de agosto de 2024.

La Dra. Graciela Márquez dijo: “El decreto aún no está listo porque estamos en el proceso, se firmará por las dependencias, pasará a consejería jurídica y se publicará en diario oficial. pero todo este proceso quedará listo antes de que venza el plazo del acuerdo anterior, es decir antes del 1 de noviembre próximo”. Con esto, todo por lo que habíamos trabajado en los últimos meses, en reuniones con el consejo directivo, con los presidentes de otras cámaras industriales, con políticos, empresarios y medios de comunicación, tuvieron un resultado que genera la certidumbre que cualquier empresa necesita, para seguir avanzando.

Gracias a todos los que respaldaron la razón, los argumentos y la lógica, de una industria mexicana del calzado con más de 400 años de historia, que se ha desarrollado en gran medida por el trabajo de sus empresarios, por la determinación de sus colaboradores y por la tradición de todo un ecosistema, que, aunque siempre ha tenido apoyo de los gobiernos locales y estatales, necesita el importante apoyo de la federación, para impulsar su crecimiento más allá de nuestras fronteras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.