¡Excelente semana para todos! La semana que recién concluye ha sido una semana en la que refrendamos nuestro compromiso de seguir participando activamente, proponiendo y colaborando por el desarrollo de nuestra industria y por el crecimiento de nuestra ciudad. Lo comparto porque dentro de mi agenda, como presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), tuve la oportunidad de asistir al primer informe de gobierno de mi amigo, el alcalde, Héctor López Santillana.
Felicito a Héctor por el trabajo de alinearnos a todos en la visión de un León con proyectos estratégicos, que construirán el futuro. Lograr acciones enfocadas con las instituciones, organismos empresariales, academia y ciudadanos no es una tarea fácil, y la manera en la que se trabajan con ejes estratégicos, con ideas claras, ayuda a entender cómo podemos sumarnos a lograr: un León compacto, inteligente y conectado, un León atractivo, competitivo y divertido, un León seguro e incluyente.
La verdad es que veo entusiasmo en los líderes empresariales y en la mancuerna que se ha hecho con Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado, en el sentido que estamos avanzando en el desarrollo económico del estado, en proyectos que impulsan a los sectores productivos y a la internacionalización de nuestras industrias. Hay temas pendientes como la seguridad es cierto, pero creo que con la colaboración, comunicación y participación de todos los actores que conformamos nuestra ciudad, revertiremos la situación.
Por otra parte, en CICEG tuvimos una reunión estratégica con algunas de las marcas patrocinadoras del proyecto de transformación de la industria, la Universidad Tecnológica de León (UTL) y la Asociación para la Innovación Alemania-México / Alianza del Pacífico, respaldada por la Confederación de la Industria Alemana (BDI). El tema principal fue el desarrollo del talento, la profesionalización, el desarrollo y la estrategia de involucramiento de la iniciativa privada con las instituciones educativas.
La Asociación para la innovación Alemania-México tiene la visión de desarrollar una red transnacional de cooperación e innovación con las organizaciones empresariales, a través de la transferencia de conocimiento, derivado del modelo alemán. El Estado es el promotor, facilitador y administrador del sistema, las Universidades, Escuelas Técnicas son los contribuyentes, proveedores y transmisores del conocimiento y las Empresas son co-actores del sistema y destinatario/usuario del conocimiento.
La formación dual, tiene como propósito desarrollar competencias técnicas, desarrollar la integración a los procesos y conformar las habilidades del talento humano que requieren las empresas. Está sustentado en un ciclo interdependiente de Innovación, Aprendizaje y Aplicación e Implementación, ya que la formación dual provoca en las empresas el desarrollo de competitividad, productividad y calidad. El aprendizaje se comparte en el aula y en la empresa, el conocimiento se transfiere con profesores e instructores empresariales, el programa de estudio se alinea a la formación en los procesos productivos y hay una ganancia de conocimiento, pero también de competencias profesionales.
La Universidad Tecnológica de León ha adoptado este modelo de formación dual, porque sus fortalezas en su modelo educativo es que sus programas son 70% prácticos y 30% teóricos, están alineados a las necesidades de los sectores productivos y su metodología de enseñanza está basada en competencias profesionales. En este sentido, nos invitaron como sector productivo a involucrarnos en estos programas de formación dual, donde se amplía el rango de actores en el proyecto: Gobierno, que aporta recursos como patrocinador del desarrollo del talento; Universidad, que en convenio con las empresas, aporta infraestructura, equipo, docentes y programa de estudio enfocado a las necesidades del sector; Empresa, que asigna instructores en la empresa, control y acompañamiento al alumno-aprendiz; y el Estudiante, que desarrolla su proceso educativo con coaching, desarrollo de competencias laborales y la oportunidad de formar parte de la empresa en donde se desarrolla su carrera.