Negocios

Estamos trabajando en la dirección correcta

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Estamos trabajando en la dirección correcta
  • Luis Gerardo González García

Esta semana que recién concluye, se llevó a cabo en Ecuador, el décimo Foro Latinoamericano del Calzado y la vigésimo tercera edición del encuentro latinoamericano de cámaras de calzado, con la participación de Colombia, Chile, Guatemala, Ecuador y México, Alejandro Gómez Tamez, nuestro Presidente Ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) nos representó y expuso el escenario de la industria mexicana del calzado y la marroquinería.

Por supuesto, compartió los retos del sector, como lo ha sido hacer frente a la ilegalidad, provocada por prácticas desleales de comercio, como lo es el contrabando y la subvaluación, que afectan la competitividad del calzado mexicano contra el calzado asiático, que compite en el mercado interno con muy bajos precios, seduciendo a las familias mexicanas y al mismo tiempo, afectando a las empresas del sector cuero-calzado, fabricantes y comercializadores, de nuestro país.

El inminente crecimiento de las importaciones y la presión de los grandes jugadores, que controlan la mayor participación de la distribución de calzado en México, es un factor que impacta en la competitividad del sector.

Por esas razones, nuestra industria decidió afrontar el reto, colaborando con las instituciones del sector, el gobierno y un grupo de empresas patrocinadoras, para diseñar un proyecto de transformación de la industria del calzado, sustentado en la innovación, eficiencia e internacionalización, inspirados en un caso de éxito global: la industria del calzado de Portugal.

Esta realidad y estas acciones para nuestra industria mexicana del calzado y la marroquinería fueron compartidas por Alejandro, en este encuentro, con nuestras cámaras hermanas latinoamericanas.

Me compartió que las realidades en cada país de Latinoamérica son muy similares; enfrentan un incremento de las importaciones de calzado asiático que compite deslealmente con sus industrias, inclusive en países como Chile, que tienen un tratado de libre comercio.

También están preocupados por la competitividad de sus empresas, la diferenciación y posicionamiento de sus marcas y productos, y por desarrollar sus estrategias para fortalecer su penetración de mercados y comercialización. Estas señales, estos efectos, en el mercado latinoamericano, no hacen más que comprobar, que las decisiones de transformar nuestra industria y nuestras empresas, para competir globalmente, están en la dirección correcta y en CICEG, tenemos que acelerar el paso para motivar a más empresas a sumarse a esta estrategia.

También quiero compartirte que estoy muy emocionado, porque estamos a muy pocos días de un cambio radical en el turismo de reuniones para nuestra ciudad y nuestro estado. El evento de la Reunión Anual de Industriales (RAI) que organiza la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la feria de tecnología más importante del mundo Hannover Messe-Capítulo León.

Ha sido un gran esfuerzo conjuntar este magno evento en el marco de la Industrial Transformation México – Hannover Messe Fair. Felicito a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nuestro Gobernador del Estado, que ha liderado un posicionamiento de Guanajuato, como un estado referente del cambio, de la innovación, del crecimiento industrial y económico.

Me da gusto saber que, para el Director General de Hannover Fairs, Bernd Rohde, “Guanajuato es el corazón industrial del país”, esto opinó del estado, por sus ventajas competitivas, su corredor logístico, su infraestructura para la manufactura de alta tecnología y el talento disponible.

Con estos dos grandes eventos, el posicionamiento de nuestra ciudad, de nuestro estado se va a catapultar en el mapa internacional de negocios, tecnología, innovación y es nuestra oportunidad, además, para que también la tradición, la creatividad y la identidad de león, a través de la piel y el calzado, conquiste a nuevos mercados y a nuevas generaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.