Política

“México: Entre la Violencia y el Perdón”

La Violencia.

Desde hace 12 años, la violencia cotidiana sufrida por la mayoría de mexicanos se ha vuelto cotidiana.

Llevamos el miedo en nuestros huesos. Nuestro cuerpo tiembla a la menor provocación; mientras nuestro corazón palpita acelerado por la cercanía permanente de la Hidra de la Violencia, que con forma de serpiente de diez mil cabezas y aliento venenoso, regenera dos cabezas por cada una que pierde o le es amputada.

Por ello, hemos blindado nuestras islas de felicidad con familiares y amigos para sobrevivir con la mayor sanidad mental y espiritual posible ante esa Hidra que nos traga sin misericordia desde 2007; con 108 mil cadáveres; 23 mil 745 mujeres asesinadas o 7 feminicidios cada día; 10 mil 898 secuestros reportados (entre diciembre de 2012 y marzo de 2018) o seis por día; 37 mil 435 personas mayores de edad desparecidas; 3 mil 217 niñas; 2 mil 235 niños desaparecidos y 310 mil mexicanos desplazados de su lugar de origen.



El Perdón. 


Podemos criticar a Andrés Manuel por haber realizado una propuesta de amnistía descoyuntada que fue reconstruida por Olga Sánchez Cordero, Tatiana Clouthier y el sacerdote Agustín Solalinde. 


Podemos argumentar que, a pesar de esos esfuerzos, esa proposición es todavía endeble porque no precisa el cómo aterrizar en los corazones y en las vidas de los mexicanos violentados por esa Hidra, 3 palabras de un alto contenido emocional y existencial: amnistía, perdón y reconciliación. Mucho menos, el cómo relacionarlas con la justicia y la verdad.


Podemos inclusive, señalar que los resultados de los Foros para la Pacificación y Reconciliación no alcanzarán, ni por su atropellada logística o su poder de reflexión, a reedificar las políticas públicas de seguridad pública del país.


Lo que no podemos hacer, es ignorar la visión de López Obrador para sembrar en nuestras mentes y corazones, desde nuestro miedo tornado venganza contra esa Hidra, 3 palabras que pueden transformar nuestra vida como país: amnistía, perdón y reconciliación.


¿Tocamos ya fondo para perdonar y reencontrarnos? ¿O, no?



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.