Enero, con sus vientos fríos y sus nubes grises, es un retorno a la realidad.
Atrás quedan las peregrinaciones a la virgen de Guadalupe, madre de los mexicanos; quedan atrás las posadas, los regalos, las cenas de navidad y de año nuevo.
¿Qué nos queda para enfrentar enero de 2023 con esperanza renovada? El recordatorio que más allá de nuestras penurias personales, dificultades económicas o problemas del mundo; estamos vivos.
Y, si contamos con salud, mejor. Es importante enfatizar este recordatorio que se nutrió del encuentro celebratorio que vivimos desde inicios del mes de diciembre de 2022 hasta el 1 de enero de este año.
Diciembre nos obliga a reflejarnos en nuestra condición humana -luminosa, en muchos momentos, oscura en otros- para reconocernos con humildad, ternura y compasión, pero sin aspavientos. y también nos permite cargar las pilas -para iniciar enero y los otros diez meses- plenos de esfuerzo y lucha para estar vivos.
¿Qué nos depara enero hasta noviembre de 2023? Una oportunidad cada día, para empezar cuantas veces sea necesario.
De hoy, 18 de enero hasta el próximo primero de diciembre habrá una mayor inflación en los alimentos de la canasta básica y, por tanto, un encarecimiento general de la vida. Habrá elecciones en Coahuila que requerirán de nuestra participación responsable el próximo 4 de junio para darle a Coahuila un nuevo gobernador a partir del mes de diciembre.
México vivirá marejadas económicas y políticas fuertes porque el presidente Andrés Manuel López Obrador pondrá toda la fuerza económica y política del Estado mexicano para que Morena se perpetúe en el poder.
La invasión de Rusia a Ucrania agudizará la crisis de futuro en el mundo, al igual que el conflicto China con Estados Unidos
Muchas cosas pasarán. Lo invito a retomar la mejor versión de lo que vivimos en diciembre con nosotros mismos, con nuestros familiares más cercanos, con nuestros seres más amados y con nuestros amigos para sobrevivir a este 2023 con la dignidad, la fuerza y la esperanza que nos merecemos.
Todo lo contrario, estaría por debajo de nuestra condición humana.