¿Por qué al día 30 de junio de 2020 en Saltillo hay 488 personas contagiadas de Covid 19 y 979 en Torreón? El 100% más.
Más allá de cuestiones sanitarias o capacidades médicas instaladas existen 3 razones políticas que explican esa diferencia: (1) la coordinación estricta y disciplinada entre el gobernador estatal y el alcalde; (2) el comportamiento ejemplar del alcalde para instalar un principio de cuidado entre la población y (3) su proactividad para aterrizar un plan integral que salvaguarde la salud y la economía de sus ciudadanos durante y después de la pandemia.
El alcalde saltillense Manolo Jiménez guardó -desde un inicio- una estricta coordinación con el gobernador Miguel Riquelme. El torreonense Jorge Zermeño no.
Mientras Jiménez fue un ejemplo para los saltillenses de cuidado responsable a seguir; Zermeño ignoró tal actitud con los torreonenses.
De manera proactiva, pero coordinado con el Gobernador Riquelme, Manolo implementó un plan integral para proteger la salud y la economía de sus conciudadanos; Jorge tiró escopetazos desarticulados.
Estos son algunos elementos de ese plan integral: a las personas vulnerables de las zonas rural y urbana de Saltillo Manolo entregó más de 243 mil cubrebocas; 34 mil paquetes de limpieza; 80 mil 395 paquetes alimenticios y paquetes de huevo y leche a 100 mil familias.
Realizó 1500 acciones periódicas de sanitización en sitios estratégicos de la Saltillo. Instaló 5 túneles sanitizantes en los hospitales General y del Niño, DIF y las Direcciones de Servicios Públicos y Policía Municipal. Puso 9 lavamanos portátiles en áreas pobladas.
Creó la Ruta de la Salud para transportar de manera gratuita a personal de hospitales. Y otorgó 2 mil becas escolares para hijos o nietos de enfermeras.
Entre el municipio y la organización “Apoyaré” entregaron una Sala Covid-19 al Hospital General de Saltillo con 30 camas para terapia intensiva; y a distintos hospitales; 115 mil artículos de equipo médico, 17 ventiladores, 17 monitores, 20 oxímetros y 60 bombas de infusión.
(continuará)